Advertisement

Arrancó EXMA 2019 Proyectando las demandas y tendencias del futuro

Arrancó EXMA 2019 Proyectando las demandas y tendencias del futuro

El evento de actualización de alto nivel que convoca a altos ejecutivos, emprendedores e innovadores y de toda Bolivia

 

La plataforma de marketing más importante de Latinoamérica, EXMA 2019, inició en el salón Sirionó de Fexpocruz, bajo el lema “The Marketing Economy On Demand”.

 

El evento recibe a más de 1.500 líderes corporativos del país que están siendo capacitados por una docena de conferencistas internacionales que han arribado al país para el evento, y  que impartieron sus conocimientos y experiencias en las diversas áreas del mundo de los negocios. Este año y por primera vez, la encargada de presentar y entrevistar a los disertantes es Ema, una maestra de ceremonias virtual.

 

Se inauguró el evento con la presentación de Jonathan Álvarez, quién expuso sobre “Marketing del Futuro”. Álvarez afirmó que “solo el 1% de la población es la que transforma el mundo” y que es el momento de contradecir a la mente sin importar los fallos que se tengan con las ideas ya que los grandes cambios vienen con la innovación y creatividad humana.

 

Verónica Ruiz del Vizo, expuso sobre “Estrategia Digital” y la conexión que debe tener la estrategia con las personas, siendo todo un reto el crear contenido, destacando “solo las buenas ideas son las que crean reacciones”. Ruiz planteó un plan estratégico de seis puntos en el que se deben utilizar bases de datos propias y diversificar los canales según los hábitos de la audiencia.

 

Sobre “Foodlosofía” disertó Diego Ruzzarin, quien cuestionó el significado del consumo actual de productos alimenticios, “no existe una democratización de la calidad de los productos, el consumo está cada vez más restringido a la clase social”. Ruzzarin cuenta que las personas no solo se alimentan por nutrición, sino también para socializar y por placer, también tocó temas como la deshumanización del proceso de cocinar y la importancia actual de la estética de las comidas.

 

El público participante tiene la oportunidad de  profundizar sus conocimientos durante dos días en diferentes temáticas, incluyendo servicio al cliente, transformación digital (Digital Transformation), tendencias tecnológicas del futuro (Future Trends), automatización de ventas, retorno económico real del marketing (Roi Marketing), felicidad en el ámbito laboral, ventas en redes sociales (Social Selling) y marcas exponenciales.

 

Este año los participantes tienen a su disposición una zona de Food&Bar, donde encuentran estaciones de comida y Foodtrucks para disfrutar durante la pausa del almuerzo y los momentos de descanso. También pueden visitar el EXMA Shop, donde pueden adquirir distintos artículos coleccionables EXMA como tazas, cuadernos y los ya conocidos “Chocolates EXMA”, con un empaque personalizado exclusivo para el evento.

 

Mañana viernes 31 se dará por finalizado el evento tras 12 disertaciones, de las que aún quedan por exponer Pablo Turletti con “Roi Marketing”, Chris Payne con “Ventas B2B”, Ian Khan con “The Rise of Automation”, Sylvia Ramírez con “Happiness at Work”, Ken Segall con “The Power of Simple” y David Gómez con “Detalles que enamoran”.