Archivo de caso “narcoaudios” denunciado por Evo Morales es otro fracaso de la lucha antidroga en Bolivia
(CREEMOS -24 mayo 2023).-* El archivo de la denuncia de un plan para abortar un operativo de intervención a un laboratorio de gran capacidad de producción de droga efectuada por Evo Morales dispuesto por el ministerio Público y el sobreseimiento de los presuntos responsables, demuestra el fracaso de la lucha antidroga en Bolivia, declaró el diputado Erwin Bazán, Creemos.
“En este caso existen dos partes; por un lado, las fábricas de droga en el Chapare y las dudas sobre qué relación tendría Evo Morales con éstas, por otro lado, la pregunta es por qué desde el Ministerio de Gobierno se abortó la intervención a esa mega fábrica de droga. Al archivarse no se va a saber más sobre este caso (…) el principal afectado es el pueblo el narcotráfico se campea en Bolivia”, cuestionó.
Lamentó que la lucha antidroga en Bolivia sea un “show mediático” sin resultados sobre la captura de “peces gordos” ni las cantidades de droga con relación a la capacidad de
producción de los laboratorios que se reportan como intervenidos.
En abril de 2022 el expresidente Evo Morales denunció con un audio como prueba una conversación donde altos jefes policiales antidroga instruían dejar sin efecto la intervención a una fábrica de droga con importante capacidad de producción.
“La lucha contra el narcotráfico en Bolivia es sólo un cuento, una mentira, en los hechos las investigaciones no avanzan, no hay narcotraficantes aprendidos, no se demuestra las vinculaciones con el poder político y todo queda en nada. El narcotráfico tiene varios patrones, los patrones se ponen de acuerdo para que no se investigue nada”, censuró Bazán. //