Arce promulga ley del censo en medio de críticas a oposición, Calvo y Camacho ven discriminación y recuerdan que el Gobierno mintió, piden evitar confrontación
Calvo agradece a la población por apoyo al pedido de censo, se logró que resultados bajen del 2030 al 2025, al mismo tiempo crítica el mensaje del presidente Arce y ve discriminación, recuerda que la medida se dio porque no había certeza del censo y que se atacó a Santa Cruz
Rómulo Calvo, presidente Comité Pro Santa Cruz
*Camacho califica el mensaje de Arce como una línea de acción represiva contra Santa Cruz*
_Posición. El gobernador recuerda que grupos de choques afines al MAS agredieron a la población durante los días del paro._
*Santa Cruz 02 de diciembre 2022.-* Después de que el presidente Luis Arce a tiempo de promulgar la ley del censo, emitiera un mensaje a la población acusando al pueblo cruceño y a sus autoridades de muchos crímenes, el líder político opositor y gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, calificó este como una línea de acción represiva contra Santa Cruz.
Cuestionó que se haya tomado a Santa Cruz como un pueblo violento que llevó adelante un paro ‘por gusto’. “El presidente Arce no dijo que el paro fue para defender el censo, que su gobierno no quería hacer”, señaló.
Recordó que los grupos de choques afines al MAS fueron los que generaron hechos de violencia a agresión a la población cruceña durante los días de la movilización ciudadana pacífica. “Las imágenes y las informaciones están ahí, en los archivos. Fue el Gobierno y sus ministros los que crearon grupos de choque, cercaron a nuestra ciudad y pretendieron dejarnos sin combustible, sin medicamentos y sin alimentos. Fueron los grupos de choque masistas los que golpearon periodistas. Fueron los grupos parapoliciales los que gasificaron a una bebé cruceña, de solo meses”, reprochó el líder opositor.
Para Camacho, el discurso del presidente pretende imponer un relato sobre una supuesta voluntad violenta de los cruceños, para justificar nuevas operaciones contra el departamento. “Santa Cruz luchó por el censo, y una vez conseguida la ley que asegura que se realizará y sus datos serán aplicados oportunamente, se volvió a la normalidad. Queremos la pacificación del país y de nuestro departamento para seguir trabajando y produciendo. Pero el discurso del presidente anuncia una nueva oleada represiva contra Santa Cruz, principalmente contra sus dirigentes”, dijo a tiempo de destacar el trabajo de los diputados que han realizado una petición de informe, al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo sobre las acciones que el ministerio de Gobierno está montando en Santa Cruz.
Asimismo, cuestionó al Gobierno por no dar respuesta sobre las acciones que está llevando adelante, comparando la situación con el actuar de la policía en el hotel las Américas. “¿Están preparando un nuevo montaje con el mismo policía que según ha pedido la CIDH, debe ser procesado por delitos de lesa humanidad?”, cuestionó.
Al finalizar emitió un mensaje a la población cruceña, para seguir avanzando. “Es momento de seguir trabajando, pero lamentablemente vemos que el Gobierno no ha pasado la página y quiere seguir confrontando con nuestra región. Estemos preparados, como siempre, pacíficamente, para seguir defendiendo la democracia del autoritarismo”, añadió.
*Matkovic afirmó que la promulgación de ley del Censo le da certezas a la ciudadanía de que será cumplida*
Santa Cruz, 2 de diciembre de 2022.- El presidente Luis Arce promulgó la mañana de este viernes la Ley de aplicación de los resultados del Censo; al respecto el presidente de la Asamblea Legislativa, Zvonko Matkovic, manifestó que esta promulgación le da certezas a la ciudadanía que la ley se cumplirá. “Lamentablemente el actuar de las autoridades de gobierno dejaban muchas dudas. No nos olvidamos que había una ley que obligaba llevar adelante el Centro el año 2022 y de la noche a la mañana decidieron cambiar la fecha, pidiendo un plazo de 2 años más, siendo que no hacia ni 2 meses que todos los Ministros de Estado aseguraban que el censo estaba listo hacerse el año 2022. Esa es la desconfianza que llegó al Pueblo el exigir tener una seguridad que ahora se plasma con la promulgación del Presidente”, expresó la autoridad.
“De aquí en adelante ya es menester, un derecho y obligación de todos los bolivianos, sobre todo las autoridades electas ver que este proceso siga adelante. La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, fue la primera que levantó la luz sobre el problema que había con la elaboración del proceso del censo. Hicimos viajes, pedimos reuniones, no se nos atendió y encima a través de los medios de comunicación, se nos acusó de mentirosos y querer politizar el censo y 3 meses después esa misma persona que nos acusó de que lo estábamos haciendo político, salió a decir que el censo no se podía hacer el año 2022 y que tenían que hacerlo en año 2024. Vamos a seguir en ese mismo trabajo porque el censo es un derecho y por supuesto un instrumento que necesitamos todos los bolivianos para recibir los recursos que necesitamos”. Puntualizó el presidente de la ALD.
Presidente Luis Arce promulga la ley del censo en medio de acusaciones de querer desestabilizar su gobierno y de buscar una nueva relación de Santa Cruz con el Estado, visto como antidemocrativo, agradece a los otros departamentos por no plegarse a las movilizaciones cruceña