Advertisement

Ante el alarmante índice de violencia en Santa Cruz, la Gobernación y la ONG Infante organizan la primera Rueda de Servicios Sociales

Ante el alarmante índice de violencia en Santa Cruz, la Gobernación y la ONG Infante organizan la primera Rueda de Servicios Sociales

Objetivos. Organizar actividades de especialización en los ámbitos de salud, de derecho y educación, especialmente en capacitación técnica, además de intervención familiar y asistencia terapéutica y de acogida, para crear respuestas integrales._
*Santa Cruz, 21 de abril de 2023*.- Ante el creciente índice de violencia, como los 9 feminicidios en el departamento en lo que va del año, la Gobernación cruceña, por intermedio de la Dirección de Género, junto a la ONG Infante, inauguraron este viernes la primera Rueda de Servicios Sociales, llevada a cabo en el Centro de Educación Ambiental (CEA).
“Alarmados por esta situación hemos querido tomar cartas en el asunto, y hemos visto herramientas que son necesarias para poderlas desarrollar en nuestro departamento”, manifestó Lidia Mayser, directora de Género, en el acto de presentación.
Se trata de organizar actividades se cada especialización en los ámbitos de salud, de derecho y educación, especialmente en capacitación técnica, además de intervención familiar y asistencia terapéutica y de acogida, todo ello para crear respuestas integrales y generar condiciones para las mujeres víctimas de violencia de género.
Esta iniciativa nace de la necesidad de encontrar formas para aportar a las demandas de atención integral y oportuna para los grupos vulnerables que sufren las secuelas de los abusos.
Por lo tanto, esta Rueda de Servicios Sociales se convierte en una herramienta de apoyo, para que a través de reuniones con la sociedad civil, se preste atención a las mujeres y adolescentes, a través de contactos institucionales para entablar alianzas estratégicas.
Mayser felicitó a los organizadores que visitaron a diferentes instituciones para planificar y llevar a cabo este encuentro por el bien de las mujeres y adolescentes.
Marthi Gutiérrez, asambleísta departamental, lamentó que Santa Cruz sea el departamento que registra más feminicidios en el país este 2023 (9 de 25 en el país), de acuerdo a datos oficiales, además que ocupa el primer puesto de denuncias de violencia, con 4.709.
En este sentido, instó a las instituciones a aunar esfuerzos para erradicar todo tipo de maltratos y garantizar a las mujeres una vida en libertad.