Advertisement

Alistan primera cumbre contra la violencia de género y su reducción, mientras coordinan acciones entre municipios y Subgobernaciones cruceñas

Alistan primera cumbre contra la violencia de género y su reducción, mientras coordinan acciones entre municipios y Subgobernaciones cruceñas

En la búsqueda de disminuir los índices de violencia en Santa Cruz, la Gobernación organiza primera cumbre sobre esta problemática

Gestión. La “I Cumbre departamental Santa Cruz sin violencia” se realizará el 17, 18 y 19 de agosto en el hotel Camino Real; se trabajará en la creación de los “consejos departamentales de protección a las poblaciones vulnerables”.

Santa Cruz, 15 de agosto de 2022.- Por instrucción del gobernador Luis Fernando Camacho, el Servicio Departamental de Política Social (Sedepos), con el apoyo de varias instituciones, organiza la “I Cumbre departamental Santa Cruz sin violencia”, ante el alarmante índice de esta problemática social, la cual se llevará a cabo desde el miércoles 17 hasta el viernes 19 de agosto en el salón Tarope del hotel Camino Real, con la participación de expositores nacionales e internacionales.

Fernando Pacheco, secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, indicó que el objetivo de este encuentro es disminuir los indicadores de violencia en los hogares de las familias cruceñas en lo que respecta a género, hacia la niñez, a los adultos mayores y a las personas con capacidades diferentes.

“Nosotros tenemos que empezar a generar una cultura en nuestros jóvenes, en nuestros niños, con educación para que en el mediano y corto plazo tengamos los frutos y logremos disminuir estos niveles de violencia que estamos teniendo como departamento, y por qué no decirlo así, como país”, expresó la autoridad, haciendo referencia a la alianza entre las instituciones, los gobiernos municipales, las provincias y la sociedad civil en general para que Santa Cruz vuelva a ser un departamento de paz.

María José Miranda, directora del Sedepos, apuntó que se trabajará en el fortalecimiento de las políticas públicas preventivas para asentar las directrices y estrategias para la creación de los “consejos departamentales de protección a las poblaciones vulnerables”.

También se gestarán planes departamentales de seguridad ciudadana para el adulto mayor, género y personas con capacidades diferentes con sus respectivos comités para cada uno de estos segmentos vulnerables.

Las mesas de trabajo que se instalarán en esta cumbre tratarán sobre los problemas de la primera infancia, de 0 a 5 años; de infancia, de 5 a 12 años, de adolescentes, de 12 a 18 años; de juventud, de 18 a 35 años; de madurez de 35 a 60 años; y de adultos mayores, de 60 años para adelante.

Gobernación coordina acciones con autoridades municipales para reducir la violencia de género

Encuentro. La Dirección de Género organizó una reunión que contó con la participación de concejales y técnicos de diferentes subgobernaciones para coordinar acciones que protejan a las mujeres y reducir el índice de violencia en la región

Santa Cruz, 15 de agosto 2022 Con el objetivo de reducir los índices de violencia de género y el empoderar a la mujer, la Gobernación de Santa Cruz organizó este lunes el II Encuentro ‘Santa Cruz con Igualdad de Género’, evento que contó con la participación de autoridades de más de 20 municipios cruceños, técnicos de las subgobernaciones y el Servicios Legales Integral Municipal (SLIN).

Lidia Mayser, directora de Género, indicó que la Gobernación, a través de estas actividades, busca coordinar con las autoridades municipales del departamento el trabajo y las acciones desde las políticas públicas hacia la mujer.

En la misma línea, Fernando Pacheco, secretario de Salud y Desarrollo Sostenible, manifestó que por encargo del gobernador Luis Fernando Camacho se realizan estas actividades para coordinar con autoridades municipales el trabajo con miras a reducir los índices de violencia en el departamento.

“Es importante que trabajemos de manera coordinada con todas las provincias y municipios para disminuir los indicadores de violencia de género en el departamento. Es nuestra prioridad y trabajando de manera coordinada con todas las autoridades, a través de la Dirección de Genero, lo vamos a conseguir”, indicó Pacheco.

Durante el encuentro, la Dirección de Género presentó un informe del trabajo que vienen realizado, los casos atendidos en el departamento y la ayuda prestada a mujeres en condición de violencia. Además, el PADEM realizó dos exposiciones magistrales, todo relacionado con la protección y ayuda hacia las mujeres.