Advertisement

ALD verifica daños en propiedad tras avasallamiento en Guarayos, hay preocupación en la CAO y producción se ve afectada, pide dejarlos trabajar

ALD verifica daños en propiedad tras avasallamiento en Guarayos, hay preocupación en la CAO y producción se ve afectada, pide dejarlos trabajar

Preocupación en la CAO por los avasallamientos, piden a las autoridades tomar acciones y garantizar la producción del agro, José Luis Farah dice que por defender sus predios muchas veces no producen por lo que aseguró, somos productores y nos dedicamos a producir, los criminales deben estar en la cárcel

Comisión especial de tierras llegó hasta el municipio guarayo para fiscalizar avasallamientos en la zona
Ascención de Guarayos, 5 de diciembre de 2022.-Miembros de la Comisión Especial de Defensa de la Tierra, Territorio y Recursos Humanos de la Asamblea Cruceña, se trasladaron hasta la propiedad privada ¨Las Parabas¨, a 75 km del municipio de Guarayos, en donde ocurrió un avasallamiento por parte de personas que ingresaron al predio de forma violenta, quemando y destruyendo herramientas de trabajo de las personas que se encontraban prestando servicio dentro de la propiedad. Asimismo, la comisión evidenció que dentro de esta propiedad privada ya existe una sede creada por los avasalladores, e identificaron que existen 2 propiedades más que están sufriendo este tipo de daños.
La asambleísta Yelly Baldivieso, comentó que dentro de sus facultades fiscalizadoras y como presidente de la Comisión Especial, se han hecho presentes en el lugar afectado para realizar las inspecciones y fiscalizaciones correspondientes. “De acuerdo con los informes que realizaremos con toda la información y pruebas recaudadas, veremos qué acciones legales vamos a tomar en contra de estas personas violentas”, expresó. Asimismo, criticó que hasta el momento no existen aprendidos por parte del ministerio público, ¨a pesar del daño que se ha hecho a la propiedad y las herramientas de trabajo, no han hecho nada, incluso hasta por el mismo hecho de entrar a la fuerza a una propiedad privada es un delito¨.
Por su parte, el asambleísta secretario de la Comisión de tierras, Ivan Quezada, expresó su repudio ante las acciones de los avasalladores. “Son hechos inamisibles, hechos vandálicos. Como asambleístas debemos constatar estos hechos y llevar la verdad sobre lo acontecido hasta la presidencia de la Asamblea”. La autoridad, informó también que llegaron hasta el galpón que están construyendo estas personas, sin importar que se encuentran dentro de tierras privadas, “han establecido su galpón comunario en áreas protegidas, donde no se puede talar, ni desmontar”, afirmó.
Igualmente, se hizo presente el asambleísta indígena representante del Pueblo Guarayos, Roberto Urañavi, llamando a la reflexión a las personas que están avasallando. El legislador indígena, mostró su preocupación sobre la situación que está pasando en el municipio de Guarayos, “ahora están avasallando propiedades privadas, seguramente más adelante querrán avasallar los territorios indígenas. Las instancias correspondientes hacen caso omiso a las denuncias. No queremos pensar que estas personas han sido pagadas para destruir todo a su paso y no dudo que no respeten nuestros bosques y seguir con sus asentamientos”, lamentó el asambleísta.
*Autoridades inspeccionan predio avasallado en Guarayos, y el subgobernador clama justicia para dar con los responsables de este delito*
_Inspección. Asambleístas departamentales que integran la Comisión de Tierra y Territorio y Medio Ambiente elevarán un informe y formalizarán la respectiva denuncia ante la Fiscalía._
*Guarayos, 05 de diciembre de 2022*.- Desde la propiedad avasallada en una inspección de asambleístas departamentales y autoridades locales, integrantes de la Comisión de Tierra y Territorio y Medio Ambiente, el subgobernador de Guarayos, Santiago Chinchi Urañavi, reclamó que el atentado criminal contra su los propietarios de las tierras que está legalmente establecidos.
En este sentido, espera que la justicia actué para dar con los responsables de este hecho violento y vandálico. Ante esta toma ilegal, las instituciones indígenas han hecho un pronunciamiento y la Subgobernación por su parte coadyuvará en frenar este delito.
Por su parte, el asambleísta indígena Roberto Urañavi, luego de inspección ocular en el predio, manifestó estar sorprendido de que la Fiscalía departamental hasta el momento no tome acciones para dar con cabecillas de estas tomas ilegales de tierras en la provincia Guarayos.
“Es una pena que esté pasando todo esto en la provincia Guarayos”, agregó, señalando que estas personas vienen seguramente del municipio de San Julián y Cuatro Cañadas, con la única intención de apropiarse de estos territorios legalmente establecidos.
La autoridad indígena informó que estos avasallamientos también se sufren en otros municipios como Urubichá, El Puente y en comunidades como Yotaú, por lo cual llamó a la unión de la provincia Guarayos para combatir este tráfico de tierras.
Mientras, la Comisión de la Asamblea Departamental elevará un informe de este hecho y realizará la respectiva denuncia ante el Ministerio Público.
En tanto, la Central Indígena de Ascensión dio un plazo de 48 para desalojar los predios avasallados, el cual vence este lunes.
El propietario del predio afectado narró a las autoridades la forma violenta en la que ingresaron los avasalladores, agrediendo a su familia y a sus trabajadores, y destruyendo y quemando la maquinaria de trabajo.