Advertisement

ALD sanciona proyecto de Ley que beneficia al sector turístico en departamento

ALD sanciona proyecto de Ley que beneficia al sector turístico en departamento

Santa Cruz, 7 de Febrero de 2023.- El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental en sesión N° 164, aprobó la Ley de Exención de pago de Tasas Departamentales para el Sector Turístico, la misma que tiene por objeto incentivar la formalidad, legalidad y como medida fiscal de reactivación económica para el desarrollo y promoción del sector turístico en el Departamento de Santa Cruz.

Al respecto la asambleísta y proyectista de la Ley, Paola Aguirre, informó que se pretende impulsar la reactivación económica y garantizar un servicio de calidad a los usuarios, «tenemos un alto nivel de informalidad más del 60% y lo que se pretende es que a través de este incentivo de ley se pueda formalizar la inscripción de todos los servicios, los prestadores de servicios turísticos que se encuentran dispersos y que aún no figuran en los registros de la gobernación para poder establecer alianzas público-privadas, que permitan impulsar el desarrollo de este importante sector en la economía del departamento» manifestó.

Asimismo en sesión, se destacó la importancia de satisfacer sus necesidades para que el sector turístico pueda reactivarse.

Norma. Beneficiará con un descuento del 100% a los prestadores turísticos para obtener su licencia de funcionamiento. La norma tendrá vigencia de 120 días desde que se publique en la Gaceta.

Santa Cruz 07 de febrero 2023.- La Asamblea Legislativa Departamental (ALD), aprobó en la sesión de este martes, la Ley de Exención de pago de Tasas Departamentales para el Sector Turístico, con el 100% en el pago para la obtención de la licencia de funcionamiento turístico para los que por primera vez soliciten su licencia, para renovación, categorización y modificación de credencial turística.

En la búsqueda de apoyar, fomentar e incentivar a la reactivación económica del sector que es muy importante para el departamento de Santa Cruz, los asambleístas aprobaron esta medida con 25 votos a favor de esta norma.

Rodrigo Barbery Montalvo, director de Turismo y Cultura, manifestó que de esta manera se está cumpliendo uno de los mandatos del gobernador Luis Fernando Camacho, en apoyo de los establecimientos turísticos como son; empresas de viajes y turismo, agencias de viaje, consolidadoras, operadores de turismo, mayoristas y representaciones, operadores de transporte turístico exclusivo, empresas de organizaciones de congresos, convenciones y ferias de turismo, guías de turismo, empresas de servicios gastronómicos turísticos y empresas de servicios afines.

“Una vez publicado en la gaceta oficial, durante 120 días todo el sector turístico podrá obtener las tasas de pago a un costo cero, esto con la intención de promocionar el turismo del departamento y de poder ampliar la formalidad del sector y así brindar un servicio de calidad al turista», dijo Barbery a tiempo de resaltar que lo que se está buscando es que el turismo al ser actualmente la tercera fuente generadora de empleo, se convierta en la primera.

Anunció que se aplicarán estrategias, como la modificación de la Ley 147 y la creación de módulos departamentales que dará lugar a la promoción del rubro, como también que se involucren todos los subgobernadores, lo cual se convertirán en una parte fundamental para formalizar los establecimientos de sus provincias.

Estuvieron presentes en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Fernando Medina, presidente de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz; Amanda Castro, representante de la Cámara Hotelera de Santa Cruz; Javier Rivera, representante de la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo; Carmen Saucedo, representante de destinos Turísticos de Santa Cruz y los subgobernadores de las diferentes provincias para apoyar y cumplir con Ley departamental 147. Todos se mostraron complacidos por esta excelente noticia que beneficia al sector turístico.