Aguirre: “La CIDH ha perdido credibilidad en cuanto al pronunciamiento que vaya a dirigir en materia de derechos humanos”
Santa Cruz, 11 de diciembre de 2023.-* La asambleísta departamental Paola Aguirre, al ser consultada sobre la llegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, manifestó que esta institución ha perdido credibilidad en cuanto al pronunciamiento que vaya a dirigir en materia de derechos humanos, los cierto es que hasta la fecha pese a existir graves evidencias de vulneraciones a los derechos humanos, pese a existir evidencias de presos políticos y perseguidos políticos de nuestro país, no ha existido un pronunciamiento determinante, objetivo e imparcial respecto a lo que está aconteciendo en Bolivia, en ese sentido, las pocas esperanzas que quedan que en nuestro país se pueda restituir el estado de derecho se desvanecen cuando vemos que se pasan informes, pero no existe ninguna medida ni pronunciamiento categórico que repudie las violaciones a los derechos humanos suscitados en el Estado boliviano”.
“Esperemos que este informe refleje lo que pasó en Bolivia el año 2019, en ese año hubo un fraude electoral perpetrado por Evo Morales a la cabeza del Movimiento Al Socialismo, y un levantamiento ciudadano absolutamente pacífico que evitó que el Mas se burle del voto boliviano, como ya lo había hecho con el referéndum del 21F, y queda evidencia histórica de lo que estoy manifestando, que luego en base a artimañas el Mas hubiese retornado al poder, es una situación completamente diferente, no borra en absoluto lo que pasó en 2019, no borra la subordinación del poder electoral con el poder político con el gobierno del Mas y todas las evidencias de fraude que existieron. Lamentablemente el gobierno del Mas no permitió que se pueda procesar y juzgar el fraude electoral como corresponde”, explicó la autoridad.
“Tenemos a un Luis Arce que ha asumido como presidente del Estado en delegación del poder por parte de Evo Morales, que ejerce un mandato presidencial emergente precisamente de una elecciones convocadas por parte de quienes fungieron como autoridades del órgano electoral en el periodo constitucional de Jeanine Añez, entonces en materia de derecho no puede ser y no ser a la vez”, dijo la asambleísta.
Aguirre también resaltó que la ciudadanía no puede cansarse de gritar que hubo fraude, y que en algún momento, tarde o temprano los responsables de este fraude tendrán que pagar.
“No tenemos temor, porque sabemos que estos organismos internacionales están cooptados por el poder político, recordemos que la delegación que llegó de la CIDH que llegó el año pasado que tenía como miembro a un mexicano que era directo colaborador de López Obrador y que pese a tener que venir a realizar un trabajo objetivo e imparcial, sobre la constatación a la violación a los derechos humanos, se prestó a juego del Mas”, finalizó.
Cívicos piden a CIDH decir la verdad, ven que solo escuchan versión pro gobierno, 2019 no hubo golpe Larach cree que no hay equilibrio en los informes que presenta dicho organismo y tampoco escucha a las otras víctimas, como los familiares de quienes fallecieron en Montero Fernando Larach, Presidente Comité Pro Santa Cruz