Agresiones en Sesión de la ALP que pretendía elegir a nuevo Defensor del Pueblo, Creemos ve intereses del MAS e imposición
REK SE PREGUNTA CUÁLES LOS PLAZOS PERENTORIOS DEL MAS PARA ELEGIR A UN NUEVO DEFENSOR LUEGO DE TRES AÑOS DE INTERINATO*
La Paz, 09 mar (Bancada Creemos).- Luego de una reunión sostenida con el Presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, la jefa de Bancada en el Senado, Centa *Rek, se preguntó cuál la prisa del MAS para elegir a un nuevo Defensor del Pueblo, aduciendo que tiene plazos perentorios, cuando el actual interinato tiene como tres años en el cargo*.
“¿Cuál es la prisa? ¿Tiene que haber Defensor del Pueblo en un día o dos, después de que hubo mas de tres años de interinato?; nosotros de la oposición tenemos que correr, nos corren con la vaina (del sable) porque el MAS dice que tiene plazos perentorios. ¿Cuáles son esos plazos? Los desconocemos”, cuestionó la legisladora por Santa Cruz.
Por otro lado, Rek informó que tiene el compromiso de Choquehuanca para que la sesión de Asamblea, que ingresó en un cuarto intermedio, no será reinstalada sin previa convocatoria a las fuerzas de oposición con el tiempo oportuno para ello.
Esa aclaración la realizó ante el temor existente en el bloque opositor -Creemos y Comunidad Ciudadana (CC)- ante la posibilidad de una reinstalación de la Asamblea de manera intempestiva, luego que, hace unos dìas el MAS en Diputados reinstaló una sesión de esa cámara para designar a los miembros de la Comisión de Ética, sin comunicar a los diputados opositores con el tiempo necesario.
“El presidente de la Asamblea Legislativa dijo que eso no ocurriría, van a fijar fecha (para reinstalar la sesión de Asamblea), respetando el tiempo, porque es una de las condiciones que pusimos”, detalló Rek.
Por otro lado, la senadora de Creemos informó que luego de los hechos de violencia suscitados hoy en el pleno de la Asamblea, en la reunión de jefes de bancada con Choquehuanca, la oposición le expuso que el trabajo Legislativo en sus dos cámaras no puede continuar como hasta ahora, con improvisación y con imposición por parte del oficialismo, sin coordinar una agenda basada en los consensos.
“Existía la posibilidad que de la violencia (en la Asamblea) degenere en mayor violencia, por lo que, a determinación del vicepresidente se realizó una reunión de jefes de Bancada, por primera vez, las bancadas de oposición y del MAS; ahí le expusimos, por primera vez, tuvimos la oportunidad, por primera vez, de exponerle que no podemos seguir trabajando de esta manera, con imposiciones, con desconocimiento de todo; yo le mostré que tuve el proyecto la tarde anterior a que entre en la Comisión”, detalló Rek respecto a su reunión con Choquehuanca.