Advertisement

Aduana inutiliza más de 30 toneladas de prendería usada y la dispone en Subasta Ecológica

Aduana inutiliza más de 30 toneladas de prendería usada y la dispone en Subasta Ecológica

Cochabamba, 26 de mayo de 2023. AN.* En Cochabamba, la Aduana Nacional inutilizó más de 30 toneladas de prendería usada (valuadas en más de medio millón de bolivianos), que fue comisada en 25 operativos de control realizados entre abril y mayo, en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) en Suticollo. Entre la ropa retaceada se encuentran jeans, buzos, poleras, blusas, suéteres y hasta rollos de tela, que serán dispuestos en la “Subasta Ecológica”, con el objetivo de reutilizarlos como relleno de colchones o peluches.
“La ropa usada puede ser nociva para la salud, causar enfermedades en la piel, generar alergias, irritación, enrojecimiento, erupción cutánea y hongos; ya que pueden contener polvo, polen, químicos o cualquier partícula dañina, debido a que es expuesta a la intemperie, sol y humedad sin ningún tipo de cuidado o control; por lo que es necesario inutilizarla, a fin de precautelar la salud de la población”, informó el Gerente Regional de Cochabamba, Hugo Domínguez.
Por lo anteriormente mencionado, la norma considerada a la ropa usada como mercancía prohibida de importación conforme al Art. 117 del Decreto Supremo 25870 Reglamento a la Ley General de Aduanas. De igual manera, el Art. 6 del Decreto Supremo 27340 y el Art. 3 del Decreto Supremo 28761 del 21 de junio de 2006.
El fin de la inutilización de prendería usada es darle una nueva vida útil, cortando las viejas, sucias y desgastadas prendas para dejar retazos que puedan ser reciclados como relleno de colchones o peluches.
El requisito para participar de la Subasta Ecológica y adjudicarse los lotes de prendería inutilizada es contar con una licencia ambiental, otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente de Agua o por Gobernaciones y Municipios, este documento garantiza las buenas prácticas en la reutilización de las prendas.
*Unidos contra el contrabando*
Desde el 1° de enero al 21 de mayo, la Gerencia Regional Cochabamba comisó mercancía de contrabando valorada en más de 28.6 millones de bolivianos, a través de 489 operativos efectuados por la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA).
En todo el país, la Aduana Nacional realizó más de 6.157 operativos y el valor de las mercancías comisadas (vehículos indocumentados, alimentos, bebidas, ropa usada, entre otros) asciende a 238.7 millones de bolivianos.
*El contrabando es un delito penado por ley. Denuncia al 800 10 6262*