Advertisement

Actos por 463 años de Fundación de Santa Cruz, llegaron hasta San José de Chiquitos

Actos por 463 años de Fundación de Santa Cruz, llegaron hasta San José de Chiquitos

El alcalde Jhonny Fernández agradece a todos los que trabajan por el progreso de Santa Cruz de la Sierra, en la conmemoración de los 463 años de su fundación

Menacho: “El mejor homenaje que podemos hacer es trabajar por este departamento”

_Conmemoración. El secretario de Desarrollo Económico y la secretaria de Gestión Institucional de la Gobernación, asistieron al acto central que se desarrolló en San José de Chiquitos por el aniversario de Santa Cruz de la Sierra._ *San José de Chiquitos, 26 de Febrero de 2024.*- Hasta el municipio de San José de Chiquitos, llegaron está mañana autoridades de la Gobernación cruceña para participar de la celebración por los 463 años de fundación de Santa Cruz de la Sierra, cuyo acto central se realizó en el parque Santa Cruz la Vieja, a los pies del monumento de Ñuflo de Chávez. Luis Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Económico, manifestó que asistió al lugar en representación del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera. “Hemos venido con un lineamiento claro, de que el mejor homenaje que podemos hacer a Santa Cruz es trabajar por este departamento, aprovechar al máximo los recursos para beneficiar a las provincias que son las necesitadas” manifestó. Resaltó que es importante hacer un rememorativo de la historia cruceña para inculcar al ciudadano para que preserve nuestras tradiciones y culturas para las futuras generaciones. “En este día, envío un saludo lleno de esperanza, lleno de positivismo, para que sigamos adelante” manifestó Menacho. Por su parte, Patricia Viera, secretaria de Gestión Institucional, aprovechó la ocasión para resaltar la cultura y tradición que mantiene este municipio. “Felicidades San José, hermoso pueblo donde se gesta toda nuestra cultura y tradiciones. Aquí nace Santa Cruz, por ese motivo estamos aquí para recordar y rendir homenaje a nuestra tierra. ¡Felicidades Santa Cruz por su aniversario, siempre libres cruceños seamos!

Matkovic: “Tenemos un mandato. Defender Santa Cruz. Y lo estamos cumpliendo. Los cruceños tenemos la historia de nuestro lado”

Santa Cruz 26 de Febrero 2024.-* La Asamblea Legislativa Departamental, como todos los años rinde homenaje a Santa Cruz de la Sierra en su Sesión de Honor en conmemoración del 463° aniversario de su fundación; donde hace la entrega de la Distinción Dr. Melchor Pinto Parada a personalidades y/o instituciones de nuestro Departamento que se destacan por su trabajo social y desempeño en favor de los ciudadanos del Departamento. En esta oportunidad y por excepción también se otorgó la máxima distinción Orden Dr. Andrés Ibáñez en el grado de Gran Cruz Potenzada, con carácter póstumo al Dr. Herland Vaca Diez Busch. El presidente de la ALD manifestó que se otorgó la Distinción Dr. Melchor Pinto Parada a cuatro instituciones que han sido importantes para el desarrollo de nuestro departamento, como también a un ilustre y meritorio ciudadano cruceño. “Para nosotros una alegría 463 años de historia de Santa Cruz y haber podido homenajear a estas instituciones que tanto han colaborado al desarrollo cruceño como la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz y al Dr. Carlos Fernando Dabdoub Arrien, un baluarte cruceño y una eminencia entre todos los rubros donde se ha destacado. Asimismo Matkovic, indicó que en esta ocasión especial el ente legislativo otorgó la máxima distinción “Orden Dr. Andrés Ibáñez en el grado de Gran Cruz Potenzada, con carácter póstumo al Dr. Herland Vaca Diez Busch, por su destaca vocación de servicio y compromiso con el pueblo cruceño. En su discurso el presidente de la Asamblea subrayó que estamos sufriendo 18 años de políticas erróneas por parte del gobierno del MAS. “El descalabro económico causado por la mentira socialista y populista, la corrupción campeante que sigue ahorcando a los pocos que contribuyen con sus impuestos al Estado, y en este contexto, la implosión del MAS, han hecho que se parapeten en la persecución policial y judicial en contra de quienes ellos consideran sus enemigos. Y es bueno preguntarnos: ¿Qué nos han dejado estos 18 años?. Se farrearon el gas, desaparecieron los dólares, vendieron el oro, corrieron a toda clase de inversión extranjera, y tienen ahogado a todo el empresariado boliviano”. “Ante los ojos de la comunidad internacional, Bolivia prácticamente carece de viabilidad para atraer inversión extranjera. Esto significa que nuestra economía está rezagada, como corroboran diversas agencias calificadoras internacionales. “Nos llenaron de elefantes blancos, todas empresas deficitarias. Quebraron a la competencia, ¿para dejarnos con qué? Con pésimos servicios y con algunos cuantos nuevos ricos. Matkovic destacó que a pesar de todo, se ha alcanzado la mejor gestión en la historia de la Gobernación de Santa Cruz. A pesar de la disminución anual de nuestro presupuesto, hemos demostrado ser más eficientes y dinámicos. “Cuando la plata no alcanza, nuestra obligación es priorizar, y no existe mayor prioridad que la salud. Desde esta Asamblea se aprobó y se ayudó a ejecutar que el 50% de todos nuestros recursos vayan a la atención médica de nuestro departamento. Y para muestra un botón. La implementación definitiva del Hospital de 3er. Nivel de Montero y la inauguración del Banco de Sangre más moderno del país, construido éste 100% con recursos propios de la gobernación. De todas maneras, no se puede tapar el sol con un dedo. Cada vez nos dan menos y siempre se nos exige más”. La autoridad indicó que este año la Gobernación tendrá 20% menos de presupuesto que el año pasado. “Terminamos nosotros pagando el pato de la incapacidad del centralismo. En su momento pelamos por autonomía, pero la negociaron y la destruyeron. Visto está, que el modelo centralista no ayuda a nadie, solo a ellos mismos. Lo repito y lo mantengo una vez más: nunca el centralismo sacó a una región de la pobreza”. Matkovic enfatizó que el ente legislativo tiene un norte claro. “El Censo Nacional de población y vivienda. “Intentaron no hacerlo, es el primer paso para cambiar este modelo ineficiente, corrupto y agotado. El primer paso fue obligar al centralismo a que cumpla la ley y lleve adelante el Censo. Salimos a la calle, codo a codo con nuestro pueblo, a reclamar este derecho. Mientras nosotros hacíamos ollas comunes, el centralismo y sus cómplices locales arremetían contra el pueblo cruceño. Una vez más, salimos victoriosos. Se logró conseguir el Censo que tanto querían evita”, expresó la autoridad.