Advertisement

Abren investigación sobre nexos con avioneta con droga detenida en Paraguay, ALD verifica pista en Warnes y daño amabiental, Creemos ve pugnas del MAS por lucha antidroga

Abren investigación sobre nexos con avioneta con droga detenida en Paraguay, ALD verifica pista en Warnes y daño amabiental, Creemos ve pugnas del MAS por lucha antidroga

Fiscal Emanuel Ferrada, Informa sobre el inicio de las investigaciones en cuanto a la avioneta encontrada con sustancias controladas en Paraguay

*Asambleístas realizan fiscalización a pista clandestina en Warnes*
Santa Cruz 17 de Enero de 2023.- Asambleístas Departamentales en cumplimiento de su rol fiscalizador, junto a un equipo especializado de la Gobernación cruceña, se trasladaron hacia la pista de un aeródromo ubicada en el municipio de Warnes, comunidad Coloradillo.
El Asambleísta Antonio Talamas, informó que a raíz de las denuncias existentes, se apersonaron al aeródromo que se encuentra ubicado sin ningún permiso, ni ficha ambiental. La autoridad agregó que esta pista fue intervenida el pasado 12 de enero por un equipo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
También señaló que aparentemente operaban en vuelos nocturnos trasladando sustancias controladas. Asimismo informó que el Searpi ya comunicó que existe afectación sobre un dique de protección del Río Piraí y la Dirección de Gestión y Calidad Ambiental, indicó que no cuentan con ninguno de los permisos y fichas ambientales, de tal manera se iniciará un proceso administrativo contra los representantes de la pista y propietarios de los terrenos del lugar.
Por otro lado el Asambleísta Wilfredo Peinado, señaló que la pista se encuentra fuera de norma, a 60 metros del dique de protección del Río Piraí. La autoridad manifestó que se cuantificará el daño ecológico y se pedirá información a las instancias que corresponden.
Por último se mencionó que desde la Asamblea Legislativa Departamental, se realizará un informe de la Comisión de Obras Públicas y Comisión de Desarrollo Económico, al pleno de la ALD y se solicitará a la Dirección General de Aeronáutica Civil, información que indique bajo qué requisitos se autorizó el permiso para la pista de aterrizaje.
Incautaciones de droga agravan las pugnas de poder dentro del MAS
(CREEMOS – 18 enero 2023).- Las recientes incautaciones de droga que vinculan a Bolivia, como país de tránsito o de procedencia, agravan las pugnas de poder al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) dejando, nuevamente, la sospecha de un preocupante vínculo de la cúpula política oficialista con el narcotráfico.
“Cada vez que hay un golpe al narcotráfico estos dos grupos (afines a Luis Arce y afines a Evo Morales) se golpean más fuerte”, señaló luego de que se conociera la incautación de al menos 700 kilos de droga incautados en diferentes operativos nacionales e internacionales.
Eguez aclaró que los problemas internos del partido en función de gobierno deberían quedar por fuera de la gestión gubernamental y legislativa; sin embargo, la responsabilidad e impacto político tiene directas consecuencias para el país.
LA DGAC INFORMA QUE PILOTOS BOLIVIANOS VINCULADOS AL NARCOTRÁFICO EN PARAGUAY TENÍAN LICENCIAS VENCIDAS
El Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC, Ing. Iván García, informó este miércoles en conferencia de prensa que los pilotos Raúl Guzmán Cortez y Stephano Alavconi Quezada, detenidos por tráfico de drogas en Paraguay el fin de semana, poseen licencias de pilotos vencidas al no contar con la renovación del certificado médico.
“Ambas licencias están vencidas. El certificado médico del señor Stephano (Alavconi) venció el 28 de agosto de 2021 y del señor Raúl Guzmán Cortez venció el 20 de octubre de 2022. Es decir, que ambos estaban inhabilitados para realizar actividades aeronáuticas con estas licencia, toda vez que la licencia es válida y vigente en tanto cuente con su apto médico otorgada por un centro médico aeronáutico autorizado”, afirmó García, quien añadió que el caso será enviado a la Comisión de Faltas y Sanciones para evaluar las infracciones cometidas por los pilotos y determinar su penalidad.
En el caso del hecho ilícito, García manifestó que existe un Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre el Ministerio Público, la DGAC, entre otras instituciones, cuyo objetivo de la DGAC es brindar información ágil y oportuna en las investigaciones de la Fiscalía.
A su turno, el Director General Ejecutivo de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL, Lic. Elmer Pozo, explicó que la aeronave que utilizaron para el ilícito presenta un plan de vuelo de El Trompillo a Laguna Centenario y Tarenda, dos pistas que aún no se encuentran registradas en la DGAC, debido a que rige un plazo para que haya un registro masivo de aeródromos por la Autoridad Aeronáutica.
“Estamos en un plazo de seis meses para que las asociaciones de pilotos, ganaderos y otros, que tengan pistas privadas puedan regularizar su situación ante la Autoridad. El plazo fenecería el 17 de febrero de este año para que NAABOL ya no pueda aceptar más planes de vuelos a estas pistas que no están registradas por la DGAC”, indicó.
García informó que la DGAC realizó un registro masivo de pistas en el departamento del Beni y que se tiene programado en Santa Cruz el 9 y 10 de febrero, esto con el objetivo “de suprimir la aprobación de planes de vuelo a pistas que no estén registradas”. Esto demanda mucho esfuerzo de la comunidad aeronáutica en poder regularizar estas condiciones, que cuentan con requisitos técnicos y legales, añadió el Director.
Concluyó que las actividades aeronáuticas en aeródromos privados son de entera responsabilidad del propietario, “no podemos satanizar a la industria aeronáutica por hechos al margen de la norma. Hay muchos ganaderos, muchos empresarios, emprendedores, que invierten y tienen fe en la construcción económica de nuestro Estado y ellos producen en zonas alejadas que requieren del modal aéreo para acceder a vacunas, evacuaciones médicas, a insumos para la producción principalmente agropecuaria”, dijo.