Advertisement

Zona metropolitana cruceña presenta emergencia por incendios de pastizales

Zona metropolitana cruceña presenta emergencia por incendios de pastizales

Emergencias. El SATIF confirma que el departamento cruceño aún se encuentra en riesgo alto de ocurrencia de incendios forestales.

Santa Cruz 08 de julio 2022.- La Gobernación a través del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF), brindó un reporte sobre los incendios y focos de quemas en el departamento, confirmando que el 68% del departamento continúa en riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales.
Actualmente Santa Cruz presenta una emergencia por un incendio de interface (incendio ubicado entre la zona urbana y un municipio cercano) en la zona Plan Tres Mil la cual está siendo atendida por los bomberos de la policía.

Yovenka Rosado, jefe de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, informó que hasta las primeras horas de hoy lunes, el SATIF detectó 38 focos de quema, generando durante el mes, 1.448 focos de quema. En el acumulado del mes hay 12.360 focos de quema. “El departamento sigue presentando riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales, teniendo la mayor concentración de focos de quema en los municipios de San José de Chiquitos, San Ignacio de Velasco y San Julián, para el día de hoy 1.462 son las hectáreas afectadas por incendios en el departamento”, informó Rosado.

En los últimos días se atendieron cinco incendios de interface, todos en la zona metropolitana, los dos primeros en el municipio cruceño en la zona del Plan Tres Mil, el tercero en el barrio Guapilo, el cuarto en la zona del aeropuerto El Trompillo y el último incendio de pastizales ocurrió en el municipio de Porongo en la zona de Colinas del Urubó.
A nivel departamental se han registrado un total de 160 emergencias por incendios forestales y de pastizales, afectando más a las provincias, Germán Busch, Ñuflo de Chávez, Chiquitos, Cordillera, Andrés Ibáñez y Velasco. “Pedimos a la población tomar en cuenta la alerta naranja emitida por el Senami, por vientos superiores a los normales y también alerta naranja por el descenso brusco de temperaturas. Lamentamos que en la zona metropolitana todos los días se tenga incendios de interface, pedimos que nos ayuden a prevenir los incendios, todos los incendios forestales y de pastizales se producen por la mano del hombre y en la zona metropolitana se pone en riesgo las urbanizaciones cercana a estos incendios”, subrayó Rosado.

NOTA.
Para la atención de emergencias forestales se encuentra habilitada la línea gratuita de la central de emergencia de la Gobernación 800148139 a donde las personas pueden comunicarse las 24 horas del día y reportar las emergencias forestales.