Vicegobernador ratifica que no se pueden vulnerar los recursos hídricos de Santa Cruz con la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista
Posición.- La autoridad departamental indicó que desde la Gobernación se apoya la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista, pero sin que se pongan en riesgo los recursos hídricos del departamento._
*Santa Cruz, 15 de septiembre de 2023.-* Mario Aguilera, vicegobernador de Santa Cruz, afirmó que es preciso que se entienda cuál es la importancia y el efecto de vulnerar la zona de recarga hídrica, Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Güendá – Urubó.
“En números generales es vulnerar o anular el sesenta por ciento de la recarga hídrica de la zona metropolitana”, dijo.
Agregó que la Administradora Boliviana de Carreteras no entiende que el convenio suscrito con el gobernador Luis Fernando Camacho, ha quedado sin efecto porque la Asamblea Legislativa Departamental tomó conocimiento de las condiciones de la UCPN, para proteger la zona preferencial del líquido subterráneo de Santa Cruz Metropolitana.
La autoridad departamental, señaló que existen rutas alternativas y cuestionó los motivos por los que desde el Gobierno central se insiste en construir la carretera por un tramo donde se beneficiarán menos ciudadanos, donde se vulnerará el recurso hídrico, que tendrá un costo más elevado y por qué no quieren ahorrar Bs. 62.000.000.
“Nosotros tenemos argumentos, cincuenta años de estudios para defender la recarga hídrica en la UCPN Güendá Urubó. Hay seis alternativas de diseño sobre caminos ya consolidados que se pudieran convertir en ruta nacional sin vulnerar la UCPN Güendá Urubó”, señaló Aguilera
Indicó que desde su despacho apoyan la alternativa 3, que es una ruta más barata, más corta, beneficiará al doble de población y protege al hídrico subterráneo.