Advertisement

 Tigo es uno de los mejores lugares para   trabajar en Bolivia

CLIMA LABORAL

 Tigo es uno de los mejores lugares para  trabajar en Bolivia

  • Tigo ocupa un importante sitial de liderazgo en el ranking de Great Place to Work de Bolivia, en la categoría de grandes compañías. Es la empresa con mayor participación en el ranking, logrando posiciones destacadas.

 

  • La comunicación interna, la preservación del clima laboral, el compañerismo y el apoyo al personal y sus familias en tiempos de trabajo híbrido entre lo virtual y presencial, hacen de Tigo ‘un gran lugar para trabajar’.

 

  • La empresa de telecomunicaciones cumplió 30 años de servicio en Bolivia. Cuenta con 2.700 colaboradores directos y alrededor de 90.000 indirectos. Convirtiéndose en la empresa privada más grande del país y la que emplea a más personas entre las participantes del ranking.

 

Cuidar, motivar, inspirar y desarrollar talento a través de un liderazgo eficaz, valores significativos, promoviendo un ambiente inclusivo, valorando las diferencias y basados en una profunda confianza con los colaboradores, son algunos de los atributos que permitieron, una vez más, a la empresa de telecomunicaciones Tigo ser elegida como el tercer mejor lugar para trabajar en Bolivia, en la categoría de “grandes compañías” entre más de 30 empresas evaluadas. El premio fue otorgado por el instituto Great Place to Work en Santa Cruz de la Sierra.

“Hace nueve años que nos situamos entre las mejores empresas para trabajar en Bolivia y esto enorgullece a los miembros de nuestra familia. Valoramos nuestra cultura, amamos nuestra “Sangre Tigo”, que representa el talento, compromiso y pasión de nuestro equipo, en las labores diarias que hacen de Tigo una gran empresa”, manifestó Pablo Guardia, CEO de Tigo Bolivia.

Durante la pandemia, el cuidado y protección de la “Sangre Tigo” se intensificó a través de programas desarrollados para proveer las mejores condiciones de trabajo a su personal. Entre estas acciones está la implementación del seguro de vida y la ampliación de la cadena de Médicos Tigo a nivel nacional, una iniciativa que pone a disposición de los trabajadores, personal médico para brindará acompañamiento ante dudas y consultas de forma presencial o virtual, complementando las opciones de seguros médicos que ofrece la compañía.

La capacitación constante fue otro de los pilares fundamentales para fortalecer y asegurar la protección de su talento humano. A través del uso de la tecnología, se ofrece programas para el autodesarrollo, además de entrenamientos que tienen como objetivo fortalecer las competencias de liderazgo.  A su vez, se realizaron sesiones con especialistas, que consistieron en brindar el bienestar físico y emocional al equipo de trabajo, enfocados en el cuidado de las familias, temas relacionados a la COVID-19, así como actividades dirigidas para fortalecer el equilibrio laboral y personal.

“Estamos seguros de que nuestros colaboradores, con su capacidad profesional y resiliencia, hicieron posible que Tigo continúe cumpliendo sus objetivos, aún en tiempos de pandemia. A esto, se suma el sólido formato hibrido que logramos desarrollar entre el teletrabajo y lo presencial, acompañado de programas que garantizan el bienestar integral de nuestros colaboradores y además también de sus familias. Creemos que este es el camino y continuaremos trabajando para hacerlo cada vez mejor’’, acotó Guardia.

Este año, el evento de premiación del ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar de Bolivia 2022 ha sido denominado “Por una ola de fortaleza y valentía” y promovió el uso de la etiqueta #LaOladeLosMejores para invitar a los ganadores a compartir imágenes de la actividad en redes sociales.

Nota para editores:

 

Sobre Great Place To Work (GPTW):

El GPTW, es la autoridad mundial en cultura laboral. Desde hace más de 30 años mide la excelencia en el lugar de trabajo y las prácticas de liderazgo de personas que contribuyen a un clima laboral sano y agradable. Además, cuantifica las fortalezas de la cultura corporativa y permite compararse con las empresas más exitosas, para hacer crecer el negocio.

 

Su plataforma de gestión de la cultura Emprising™, empodera a los líderes con encuestas, informes en tiempo real y conocimientos que necesitan para tomar decisiones basadas en datos y sus benchmarks se utilizan para reconocer a las empresas certificadas por Great Place to Work® y a Los Mejores Lugares para Trabajar™ en más de 97 países en todo el mundo.

 

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades.

 

En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.