Advertisement

Tigo apoya al sistema educativo regional con clases virtuales sobre formación digital

CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL

Tigo apoya al sistema educativo regional con clases virtuales sobre formación digital

  • El Primer Congreso Internacional de Educación Digital Inzpira Online, que se desarrolla en coordinación con la Fundación BIIA LAB y AHYU, será transmitido por redes sociales. Expertos de ocho países, capacitarán a docentes, técnicos educativos y facilitadores.
  • La compañía de telecomunicaciones desarrolla esta iniciativa en el marco de su programa Conéctat@ Seguro. El propósito es apoyar al sistema educativo regional que al igual que muchos otros sectores, ha sido afectado por la crisis sanitaria.

Tigo abre sus plataformas digitales y se une a la Fundación BIIA LAB (Business Innovation Institute of América) para desarrollar el “Primer Congreso Internacional online de Educación digital en situación de crisis”, que beneficiará a cinco millones de maestros y maestras de Latinoamérica. Este evento llamado “Inzpira Online”, contará con la participación de expertos que capacitarán a docentes de Bolivia y la región, en el uso de plataformas virtuales para impartir clases a distancia.

 

“Desarrollamos esta iniciativa en el marco del programa Conéctate Segur@, para hacer frente a la urgente necesidad de brindar herramientas digitales a los docentes de Latinoamérica, para que así puedan impartir sus clases a distancia, mientras dure la emergencia sanitaria en la que debemos quedarnos en casa”, aseguró María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo Bolivia. “Tigo apoyará las conferencias y entrevistas gratuitas de una hora con cada experto. La idea será abordar temáticas prácticas para que los educadores se conecten fácilmente con sus estudiantes durante la cuarentena y que las clases no se interrumpan” añadió.

 

Esta iniciativa organizada entre Tigo, AHYU y la fundación BIIA LAB, se transmitirá a través de YouTube, Facebook e Instagram. Se espera llegar a cinco millones de personas de forma directa y a dos millones de internautas, de manera indirecta, en la región. El taller en línea se desarrollará el 4 y 5 de abril, de 10:00 a 20:00 p.m.

 

“Educación 2.0 como pilar fundamental de este momento crucial”, “Educación competencial del saber al saber hacer”, “3 pasos para crear una escuela cerebro compatible”, entre otros temas, serán abordados por Jurgen Klaric (Estados Unidos), Elsa Punset (España), Pilar Sordo (Chile), Lucrecia Prat (Argentina), Germán Beines (Argentina), Josué Moya (Perú), Santiago Moll (España), Luis Bretel (Perú) y Mauricio Benoist (Argentina). La moderadora del evento será Verónica Ospina (Colombia). La plataforma en la que se puede seguir el evento es el canal de YouTube de BIIA LAB (https://www.youtube.com/Biialab).

 

FechaHorario Expositor(a)PaísFormaciónTemática
Sábado 4/04/2009:00 am BOLLucrecia PratArgentinaNeuropsico

educadora

3 Pasos para crear una escuela cerebro- compatible
10:00 am BOLSantiago MollEspañaEducadorEducación Competencial del Saber al Saber Hacer
11:00 am BOLMauricio BenoistArgentinaEducador y DivulgadorHábitos para salir con fuerza de una crisis
Domingo 5/04/2013:30 pm BOLElsa PunsetEspañaEducadora y Divulgadora Cómo sobrellevar las crisis
14:00 pm BOLJosué MoyaPerúGrowth HackerLa información quiere ser libre
15:00 pm BOLGermán BeinesArgentinaCoach y ConsultorConectarme con otros es conectarme contigo
16:00 pm BOLLuis BretelPerúEducadorLa cuarentena como la oportunidad para redefinir la escuela
17:00 pm BOLJurgen KlaricEEUUMaster coachEducación 2.0 como Pilar fundamental de este momento crucial
18:00 pm BOLPilar SordoChilePsicólogaEmociones y Crisis

 

En el actual contexto de pandemia global y cuarentena, Tigo desea seguir aportando a la educación mediante sus programas de responsabilidad corporativa y las herramientas digitales con las que cuenta. La compañía busca que las plataformas virtuales hagan más fácil y efectivo el trabajo de los educadores.

 

Si desea ser parte de este programa o tener mayor información, pueden comunicarse a los números 77250070 -71522296.

 

 

PROGRAMA CONECTATE SEGUR@ DE TIGO

El objetivo del programa es impulsar el uso responsable, creativo, recreativo y productivo de internet en niños, niñas y adolescentes de Bolivia. Combatir el ciberbullying, prevenir la trata y el tráfico de personas, controlar el uso excesivo de internet y promover los beneficios educativos de las plataformas digitales son algunos de los temas que se abordan a través del programa Conéctate segur@.

 

Nota a editores

 

PILAR SORDO (CHILE)

Pilar Sordo es una destacada psicóloga chilena que cuenta con especialidades asociadas a la mujer, la familia y la adolescencia. En la actualidad se desempeña como asesora de diferentes ministerios. Paralelamente a su actividad clínica, es creadora y directora de la Fundación para pacientes con cáncer de pulmón y páncreas. Gracias a la profundidad de sus conocimientos, el éxito de sus libros y su personalidad carismática realiza charlas, participa en diversos programas de radio y televisión y es columnista en diferentes medios escritos y portales de Internet.

 

JURGEN KLARIC (BOLIVIA)

Considerado entre los 10 mercadólogos más influyentes en el mundo, escritor de cuatro «Best Seller’s”. Sus libros de negocios son siempre los más vendidos en toda librería donde llegan, asesora a una docena de empresas líderes en el mundo y por ahora es el divulgador científico de negocios y motivación más leído en español en las redes sociales. Recientemente fue nombrado como el Steve Jobs de la educación gracias a su innovación social educativa BiiA LAB, la cual en sólo 2 años ya es la institución que regala más becas y cursos por internet en español, además de ser vista por más de 1 millón de personas al año en 35 países.

 

ELSA PUNSET (ESPAÑA)

Elsa es licenciada en Filosofía y Letras, Máster en Humanidades por la Universidad de Oxford y Máster en Educación Secundaria. Escritora y directora de contenidos en el Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional (LASE), Elsa es hoy una de las principales figuras en todo el mundo de habla hispana para la divulgación de la inteligencia a emocional como herramienta para el cambio positivo. Su ya extensa presencia directa con conferencias y en los medios en toda Latinoamérica y en España así lo acreditan. Elsa cuenta ya con más de 2,5 millones de lectores.

 

LUCRECIA PRAT (ARGENTINA)

Neurosicoeducadora, Self-Esteem Practitioner, docente de alma y aprendiz eterna. Actualmente directora de inglés y co-fundadora del Colegio Río de la Plata Sur donde ha puesto en marcha el modelo de enseñanza compatible con el cerebro desde hace doce años. Como Teacher Trainer, ha dado presentaciones en congresos y jornadas de perfeccionamiento docente en todo el mundo. Es disertante exclusiva en bilingüe para Oxford University Press y directora de la formación Académica de Asociación Educar. Estudió “Brain Based Learning” en la Argentina, EE. UU e Inglaterra. Su primer libro, “De la pasión a la acción, herramientas para desarrollar la inteligencia emocional en el aula” (en inglés).

 

JOSUE MOYA (COLOMBIA)

Speaker Strategist Marketing Digital y Growth Hacker. Dispone de una gran red de aliados en el mundo tecnológico. Consultor de Jürgen Klaric y Juan Diego Gomez. Consultor y Referente de empresas como: Mapfre (Panamá), Fuxion (Perú), Invertir Mejor (Colombia), Textiles Unidos, Zuvida, Escuela de Audio y Sonido (Colombia). En estrategia de Marketing Digital. Soy Co-Founder de BIIA Lab Fundación. Plataforma Educativa que está cambiando vidas en todo el mundo. Por medio de la instrucción no convencional en temas como: Marketing Digital, Growth Hacker, Ventas, Oratoria, Estrategia Digital y diferentes usos que nos brinda la tecnología aplicada al emprendimiento y la empresa.

 

SANTIAGO MOLL (ESPAÑA)

Santiago Moll Vaquer profesor de secundaria. Formador presencial y online. Autor del libro de educación digital: “Empantallados, como convivir con hijos digitales” y autor del blog educativo para docentes y educadores “Justifica tu respuesta”. Uno de los principales divulgadores de educación digital para habla hispana.

 

GERMAN BEINES

Consultor, facilitador certificado, keynote speaker, conferencista internacional, coach y comunicador social, desde hace casi tres décadas está dedicado a la investigación y el desarrollo del potencial humano.

Comunicador social por formación, productor televisivo (ISER) reconocido a nivel nacional e internacional, Germán está volcado ahora a diseñar, enseñar y entregar herramientas enfocadas a la mejora de la calidad de vida de las personas, optimización y cambios organizacionales, alta productividad libre de stress, y la expansión del potencial individual tanto en lo personal como en el ámbito profesional. Se encuentra en este momento en la fase final de producción de su primer libro.

 

LUIS BRETEL

Profesional en educación con experiencia en la formulación, imlementación y evaluación de políticas de educación propuestas curriculares y metodológicas para la educación básicas y superior, tanto universitaria como técnica.

 

 

Sobre AHYU:

Es una empresa de aprendizaje y cambio orientada a generar transformaciones empleando menos recursos, tiempo y energía con modelos innovadores y de gran impacto. Ahyu, significa amor en guaraní y es el valor que encierra cada una de las acciones que realizan.  Desde el 2019, viene trabajando en el programa de Responsabilidad Empresarial Conéctate segur@ de TIGO, que busca promover el uso creativo y responsable del internet y las nuevas tecnologías en unidades educativas de todo el país, beneficiando a estudiantes, maestros, directores y familia.

 

Sobre BIIA LAB:

Business innovation institute of america (B.i.i.A. Lab, por sus siglas en inglés) es una organización norteamericana creada para educar, inspirar y transformar a Latinoamérica. Es una organización sin fines de lucro, dotada de la mejor infraestructura, tecnología, capital humano y método educativo, la cual brinda un espacio físico y virtual de educación alternativa orientada a mejorar el desarrollo de la persona, su desenvolvimiento en el campo laboral y fomentar el emprendimiento.

 

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

 

Para más información e imágenes por favor contactar a:

 

Tigo Bolivia

Marlen Lorberg

lorbergm@tigo.net.bo

Móvil: +591 778-33438