Si Arce no instruye a Choquehuanca proceda proceso de preselección, se dará un tiro en el PIE.
El diputado José Carlos Gutiérrez sostuvo que: si el presidente Luis Arce no instruye a David Choquehuanca que de manera inmediata proceda el proceso de preselección, se dará un tiro en el PIE. “Esta Asamblea no puede supeditarse a otro órgano, se han extralimitado los vocales, han usurpado nuestras funciones y pretender políticamente fregar las elecciones, pero a quien friega es al presidente (Arce), que se da un tiro en el PIE “, dijo Gutiérrez, quien sostuvo que el MAS también debe saber cumplir sus compromisos. “Deben tener en cuenta quiénes incumplen los acuerdos, quienes incumplen su palabra, supuestamente: quienes tienen el poder, como ya no lo tienen que se abstengan de incumplir sus compromisos. El presidente Choquehuanca de esta Asamblea debe ser quien haga cumplir esos acuerdos”, expresó Gutiérrez. Recordó que urge restablecer el proceso de preselección porque ya existe un avance del 90 por ciento, pues solo falta concretar la fase de entrevistas y remitir un informe de los profesionales que cumplieron con todos los requisitos y demostraron su trayectoria, experiencia, requisitos que exige la ley. “Soy miembro pleno de una comisión y el 90 por ciento de trabajo ya está hecho, está realizado, solamente falta la evaluación oral y el informe final para la Asamblea y vamos a las elecciones judiciales. Estas elecciones judiciales son diferentes porque va a participar la oposición ya no vamos a decir nulo, no, no vamos a votar blanco. Vamos a participar absolutamente todos”, dijo. “Me parece raro es el silencio del presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, porque es un silencio, no sé si cómplice, pero el primero que debería pronunciarse sobre este tema debió ser él”, dijo el diputado José Carlos Gutiérrez, quien lamentó la tardía reacción de Choquehuanca que luego de más de dos semanas de paralización del proceso de preselección para las elecciones judiciales recién convocó a los jefes de bancada y presidentes de las comisiones mixtas para buscar una solida a este problema. “Se han pronunciado los presidentes de cada comisión, los miembros, cuando esto es urgente. Esto (la paralización del proceso) no le afecta a la oposición, le afecta al gobierno. Este manejo discrecional de la justicia le está perjudicando al presidente, al gobierno y por ende a la población que tiene mayor desconfianza”, dijo Gutiérrez.