Advertisement

Senador Montero prevé convocatoria del Ministro de Hidrocarburos para que explique las reservas de hidrocarburos

Senador Montero prevé convocatoria del Ministro de Hidrocarburos para que explique las reservas de hidrocarburos

La Paz, 6 de abril de 2024.- El senador Henry Montero manifestó que analizan la convocatoria del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, a la Cámara de Senadores para que explique sobre la certificación de la cantidad de las reservas de hidrocarburos que tiene el país.
“En la última sesión, hace unos 15 días en la Comisión, quedamos en que vamos a convocar a los diferentes ministros para que pueda esclarecer, sobre todo para que cumpla la ley que dice tiene que publicar las reservas internacionales, (pero) parece que esto es confidencial. ¿Será que ya no tenemos nada? ¿No era que teníamos el mar de gas?”, afirmó.
YPFB, hasta el 31 de marzo de cada ano, deberá publicar el nivel de reservas certificadas existentes en el país al 1° de enero de dicho año, dispone el artículo 7, de la Ley 3740 de Desarrollo Sostenible del Sector de Hidrocarburos, promulgado por el entonces gobierno de Evo Morales.
“Por transparencia, el Ejecutivo, no es la Comisión que va emitir los datos, que es bueno aclarar, aunque sean masistas o la oposición, pero el gobierno debe brindar los datos claros, concretos y cumplir con la ley; a la fecha que tiene que estar publicado para que todos los bolivianos sepamos en la situación que estamos”, señaló.
Sobre del anuncio del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) de efectuar investigaciones los datos de las reservas del gas durante los gobiernos anteriores a Luis Arce, el parlamentario manifestó que también debe indagarse las acciones de la actual administración.
“Se tiene que investigar todo, cuando se hace una auditoria no se puede hacer de forma seleccionada de un sector (…) porque si usted rebusca muchas de las personas que (ahora están en el gobierno) seguramente han convivido y han estado en el gobierno de Evo Morales, pero como están peleados y no quieren estar; en ese sentido, esperemos que la auditoria o la investigación que se pueda hacer de los últimos 18 años”, afirmó.