Ciclo virtual de capacitaciones agrícolas
Segunda versión de la Academia Virtual Bayer
Con el objetivo de brindar nuevos conocimientos en producción, rentabilidad y seguridad para los agricultores, asesores y técnicos de Bolivia, la empresa Bayer Boliviana pone a disposición del sector la Segunda Versión de la Academia Virtual Bayer.
El ciclo inicia este 9 de junio a las 19:30 con el tema: Manejo fisiológico de soya de alta productividad, dictada por el Dr. Marcos Lamamoto. Las capacitaciones continuaran los siguientes cinco miércoles, hasta el 14 de julio, a la misma hora con diferentes temas sobre tecnología, productividad y eficiencia que ayudará a los agricultores a tomar las decisiones correctas en su producción agrícola.
La participación a la academia virtual Bayer es abierta y direccionada a todos los agricultores, asesores, responsables de propiedades, agrónomos, industria, técnicos y estudiantes que se desempeñan en el área agrícola.
Según Alexander Peraza, responsable de marketing de Bayer, la Academia Virtual Bayer es una excelente oportunidad para llevar y transferir conocimientos, tecnología e innovación a los agricultores.
“Esta versión ofrecerá más herramientas e información fundamental para el sector. Además, las inscripciones estarán abiertas durante la permanencia de la Academia y al finalizar el evento se entregará un certificado de participación a todos los asistentes registrados” resaltó Peraza.
El ciclo de capacitaciones se realiza a través de la plataforma gratuita Zoom.
Los que deseen participar deberán registrarse gratuitamente en el siguiente link:
Sobre Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la agricultura. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. Bayer se adhiere a los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable. En el ejercicio 2017, el Grupo, con alrededor de 99.800 empleados, obtuvo una facturación de 35.000 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2400 millones de euros y destinó 4500 millones de euros a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com