Advertisement

Sedes ratifica control de enfermedades inmunoprevenibles en Santa Cruz

Sedes ratifica control de enfermedades inmunoprevenibles en Santa Cruz

Informe.- El monitoreo rápido de vacunas programada muestra un 80% de avance, lo que significa que se han realizado 500 monitoreos de los 700 programados_
*(Santa Cruz, 29 de junio 2023).-* El Servicio Departamental de Salud a través del Servicio de Epidemiología informó que resultado de intensificar la vacunación masiva y con el monitoreo rápido que se está realizando esta semana, se evidencia el control de las enfermedades inmunoprevenibles en el departamento.
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología de la Gobernación, informó que en 4 días se está realizando un monitoreo rápido de vacunas que tienen como finalidad obtener un diagnóstico situacional de los niños vacunados y no vacunados del departamento, para dar solución a la baja cobertura de vacunación en algunas de las enfermedades inmunoprevenibles que están circulando como el covid-19, coqueluche e influenza.
Hurtado, señaló que en esta semana se tenía previsto monitorear alrededor de 15.000 niños y que hasta el día de ayer se había cumplido con el 80%. A su vez, indicó que el monitoreo se está realizando con apoyo de personal del Ministerio de Salud y de una comisión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“En los resultados que se emitan mañana podremos ver que Santa Cruz ya no está en riesgo de enfermar por sarampión y poliomelitis y que pronto la OPS podrá emitir la certificación de haber eliminado el sarampión y erradicado la poliomelitis”, dijo Hurtado.
La autoridad en salud informó que la influenza, el covid-19 y coqueluche en la actualidad se encuentran en circulación baja. En lo que respecta a la coqueluche hay un repunte en la última semana epidemiológica, 15 casos activos en el departamento y un paciente internado en terapia intensiva. La influenza en baja circulación con 120 casos activos, hasta el momento se ha logrado inmunizar a 408.628 personas en las últimas 11 semanas. Leve repunte de covid-19, actualmente 4 pacientes internados y un paciente en terapia intensiva.
Al referirse al paciente de fiebre amarilla, aseveró que continúa internado pero con una buena evolución y que por la hemodiálisis que le están realizando todavía no le dan el alta médica.