Sedes invita a participar de caminata contra el cáncer mama en Santa Cruz
PREVENCIÓN. Los centros de Salud de 1er nivel realizan la detección de cáncer de mama y pruebas de papanicolaou. Por su parte, los hospitales de 2do y 3er nivel hacen ecografías mamarias y mamografías gratuitas por medio del SUS._
*Santa Cruz 17 de octubre de 2022.-* El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de la Gobernación, hizo un llamado a la población para que participe de una “Caminata contra el cáncer, en conmemoración al “Día Internacional de lucha contra el Cáncer Mama”. La actividad, se realizará el día miércoles 19 de octubre a horas 18:30 y tendrá como punto de partida el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, para finalizar en la Manzana 40 de la avenida San Martín.
Jorge Quiroz, coordinador de Red Urbanas del SEDES, manifestó que esta caminata es para concienciar a la población y orientarla para que tome medidas, sobre cómo prevenir el cáncer en todas sus formas y curarlo si es detectado a tiempo la enfermedad. El cáncer mama hoy es la segunda causa de muerte en las mujeres y mediante un diagnóstico precoz oportuno puede ser prevenible y curable hasta un 100%. Según las estadísticas se tiene registrado que un 80% de las mujeres que llegan con cáncer están en un estado muy avanzado, teniendo que someterse a tratamientos muy agresivos que ponen en riesgo sus vidas.
Quiroz resaltó la importancia de luchar juntos contra esta enfermedad que se puede prevenir a través de la detección precoz, ya que es tarea de toda la concienciación a las familias cruceñas. Como también, señaló que la mujer es la mejor persona para conocer su propio cuerpo y teniendo los conocimientos de autoexploración puede prevenir ante el cambio más mínimo de alguna de las mamás y acudir al especialista para un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, salvaguardando así su vida.
“Es por ello que, bajo el slogan “#QuereteExaminateCuidate#” pedimos a toda la población cruceña luchar juntos contra esta enfermedad que se puede prevenir a través de la detección precoz. Las actividades que venimos realizando en los centros de salud y hospitales tienen el objetivo de concienciar a la población de que el cáncer es una enfermedad mortal que puede ser curada al 100% si es detectada a tiempo”, dijo Quiroz.
Los datos estadísticos muestran que el 80% de las mujeres que llegan con cáncer de mama están en un estado muy avanzado, razón por la cual tienen que someterse a tratamientos muy agresivos que ponen en riesgo su vida.