Advertisement

Sedes intensifica la campaña contra el dengue en el D1; hoy se detectaron más de 20 casos en menores de la capital cruceña, Okinawa y Saavedra

Sedes intensifica la campaña contra el dengue en el D1; hoy se detectaron más de 20 casos en menores de la capital cruceña, Okinawa y Saavedra


 

Cobertura. Este jueves se trabajó en el Distrito 1, en las UV 12, 13, 14, en un radio de 67 manzanos que comprenden 1.158 viviendas._
*Santa Cruz, 13 de abril de 2023*.- A pesar de que el dengue está en un nivel epidemiológico de transmisión baja, sigue causando problemas. Este jueves se internaron a ocho pacientes en la capital cruceña a causa de la enfermedad, mientras que en Okinawa, en la mañana donde estuvieron las autoridades de salud, se contabilizaron 9 niños, y posteriormente estuvieron en Saavedra, donde había otros 5 menores con los síntomas.
Por lo tanto, dentro de las actividades cotidianas del Sedes de la Gobernación, con el apoyo de Infocal, desde el colegio Cástulo Chávez se inició el trabajo de destrucción de criaderos de mosquitos y fumigación, así como también información y prevención a los vecinos, a fin de aplanar la curva epidemiológica del dengue y evitar mayores problemas de salud.
Se trabajó en el Distrito 1, un radio de 67 manzanos de la capital cruceña que comprenden 1.158 viviendas, de acuerdo a información proporcionada por el gerente de Epidemiología, Carlos Hurtado.
*Hospitales continúan colapsados*
A su vez, el coordinador de Red Urbana, Carmelo Salvatierra, dio a conocer que los hospitales continúan colapsados, aunque dejó en claro que este problema arrastra de hace varios años a raíz de la falta de personal de salud, dentro de los más de 11.000 ítems que debe el Ministerio de Salud al departamento de Santa Cruz.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos para evitar que la población se enferme, llegue a los hospitales y se vea afectada por el colapso en los hospitales que venimos sufriendo de hace muchos años”, lamentó.
Añadió que aparte del dengue, existen otras patologías respiratorias en Santa Cruz, como influenza y coqueluche, enfermedades que también se están tratando de controlar.