Advertisement

Sedes insiste en la inmunización a los menores de edad para controlar el sarampión en Santa Cruz

Sedes insiste en la inmunización a los menores de edad para controlar el sarampión en Santa Cruz


 

Acciones. Autoridades reportan un menor de edad fallecido por coqueluche. Santa Cruz, 18 de julio 2025.- Ante el aumento de casos por sarampión, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) insiste a la población en la inmunización de los menores de edad, para así contener los contagios de esta enfermedad. Aprovechando el fin de semana, desde el Sedes se está desplazando varias brigadas médicas en la ciudad para abarcar una cobertura de vacunación amplia, anunció Dagner Montalvan, coordinador de Redes urbanas del Sedes. Además de las brigadas móviles, también habrá puntos fijos d3 vacunación en el Hipermaxi del 4to anillo y avenida San Martín y también el Cine Center del 2do anillo y avenida Santos Dumont, donde se brindará atención desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche. Indicó que hasta el momento se tiene 111 casos confirmados de sarampión en el departamento y sólo se ha llegado a una cobertura de vacunación del 13% en Santa Cruz. “Es importante este fin de semana que los padres se trasladen a los centros de salud para hacer vacunar a sus niños. Tenemos que prevenir el futuro de Bolivia que son los niños y tienen que ser inmunizados. Esta no una vacación de recreación, sino de concientización de los padres”, afirmó a tiempo de subrayar que en caso de presentar algún síntoma, acudir a los especialistas médicos y no automedicarse. En el mismo momento, Montalvan señaló que además del sarampión hay otras enfermedades que están circulando y que también se pueden prevenir mediante la vacunación que ofrece el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Sedes. En tal sentido, informó que se ha reportado el fallecimiento de un menor por coqueluche, el mismo que solo contaba con una dosis de la vacunación, mientras que hay otros casos que aún están en estudio por el Comité científico del Sedes. “Si no tienen ninguna de las vacunas, por favor acercarse a un centro de salud para que el personal le explique qué vacunas son las que necesitan actualmente”, precisó.