Sedes inicia vacunación contra la influenza a menores de 3 años de edad en centros de salud
Acciones. La vacunación está disponible en todos los centros de salud de 1er nivel, dirigida a menores desde los 6 meses hasta antes que cumplan los 3 años. *Santa Cruz, 12 de mayo 2025*.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes), desde el centro de salud Elvira Wunderlich inició la vacunación pediátrica contra la influenza, dirigida a menores desde los 6 meses hasta antes que cumplan los 3 años de edad. Dorian Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiologia del Sedes, a tiempo de manifestar su satisfacción por la llegada de las vacunas pediátricas, conminó a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos a los centros de salud de la zona urbana y periurbana de la ciudad, y en algunos municipios les llegara en el transcurso de esta semana. Jiménez explicó que la vacuna es gratuita y segura, ya que se cuida el estricto cumplimiento de la cadena de frío, elemento esencial para conservar la eficacia. La autoridad en salud señaló que se estima que la próxima semana lleguen las vacunas para inmunizar a todos los grupos de riesgo, que son mayores de 60 años, personas con enfermedad de base de todas las edades y mujeres embarazadas. Todo padre de familia para poder inmunizar a sus niños debe presentar el carnet de identidad y el carnet de control del Esquema Regular de vacunación. “Hemos estado haciendo un seguimiento a estas primeras horas de vacunación y no es lo que esperábamos de la vacunación, por tanto, solicitamos a los padres de familia que acudan al establecimiento de salud llevando a su hijo para la vacunación. Porque de acuerdo a la frecuencia de vacunación veremos si aportáramos para otros grupos”, Jiménez. Descenso de la enfermedad La situación actual de la influenza en el departamento ha mostrado un descenso de manera sostenible por cuatro semanas donde se reportaban alrededor de 147 casos positivos, y a la fecha solo se tiene 78 casos. De enero a la fecha se ha reportado 1.800 casos de influenza y se mantiene la “alerta roja” por esta enfermedad al departamento.