Sedes amplía la vacunación contra el sarampión para niños de 5 a 10 años en Santa Cruz
Salud. Santa Cruz registra 71 contagios de esta enfermedad en lo que va del año Santa Cruz, 30 de junio 2025 Ante la llegada de nuevas dosis de vacunas y como parte del plan de contingencia frente al sarampión, la Gobernación de Santa Cruz, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), amplía la vacunación para niños y niñas de entre 5 y 10 años. El director del Sedes, Jaime Bilbao, anunció que se continuará trabajando para extender la cobertura de inmunización a más grupos etarios. “Esta es una enfermedad altamente contagiosa y de alto riesgo, especialmente para los menores. Hemos detectado que muchos niños menores de 5 años aún no han sido llevados a vacunar, pese a ser los más vulnerables frente al sarampión y con mayor riesgo de complicaciones graves. Pedimos a los padres que sean responsables y acudan a los centros de salud con sus hijos”, señaló. Según el reporte del Sedes, entre el 26 de mayo y el 26 de junio de 2025 se aplicaron 8.764 dosis a niños y 15.984 a adultos en todo el departamento. Como parte de las acciones de control, se ha habilitado un punto de vacunación y una sala de aislamiento para casos sospechosos en la Terminal Bimodal, que funcionará de 9:00 a 22:00 durante el receso escolar. Esta medida se realiza en coordinación con la Unidad de Tránsito, la Defensoría de la Niñez y la Dirección de Transporte Interprovincial. Asimismo, se refuerza el control en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru junto a la DGAC, NAABOL, el Ministerio de Obras Públicas, aerolíneas, empresas de servicios aeroportuarios y la Red de Salud Warnes. Bilbao recomendó evitar viajes innecesarios durante el receso escolar y recordó que si es imprescindible viajar, los niños menores de 10 años deben estar vacunados contra el sarampión. Además, se deben evitar las aglomeraciones y, ante cualquier síntoma de fiebre, usar barbijo y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. En lo que va del año se han reportado 542 casos sospechosos, de los cuales 471 fueron descartados y 71 confirmados. De estos casos positivos, 5 corresponden a menores de 2 años, 54 a personas entre 2 y 18 años, y 12 a mayores de 18 años. Los municipios que han reportado casos positivos son: Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, Cuatro Cañadas, Cotoca, El Torno, Warnes, Portachuelo y Camiri.