Advertisement

Sedes advierte que la mayoría de los fallecidos por Covid-19 no cuenta con las vacunas, hoy registraron 1.592 contagios

Sedes advierte que la mayoría de los fallecidos por Covid-19 no cuenta con las vacunas, hoy registraron 1.592 contagios

Covid-19: este miércoles se confirman 1.592 nuevos casos positivos y 2 decesos

Contagios. Este miércoles 42 municipios reportaron nuevos contagios, Santa Cruz de la Sierra concentra el 80%


Santa Cruz, 27 de julio 2022 De acuerdo con el reporte Covid del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en las últimas 24 horas se reportaron un total de 1.592 nuevos casos positivos de coronavirus distribuidos en 42 municipios cruceños. 918 pacientes vencieron la enfermedad y dos personas perdieron la vida por complicaciones del virus.

El reporte señala que en la jornada, los laboratorios procesaron 5.712 pruebas, dando un índice de positividad del 29%. La ciudad de Santa Cruz concentra el 80% de los nuevos contagios (1.267), los demás municipios registran entre 48 y un caso respectivamente.

Sobre los pacientes, hoy se reportan 31 personas con Covid internadas en las diferentes salas de terapias, de las cuales 14 se encuentran asistidas con un respirador mecánico.

Vacunación

Por otra parte, el reporte del Sedes da cuenta de que hoy se aplicaron 6.750 dosis entre la primera, segunda, tercera a los diferentes grupos etarios en todo el departamento

Sedes advierte que la mayoría de los fallecidos por Covid no cuenta con las vacunas

Alerta. El coordinador de Redes Urbanas llama a la conciencia de la población a colocarse sus dosis del biológico, y aprovechar estos últimos días de receso escolar para inmunizar a sus hijos en los casi 80 puntos de la ciudad y 400 en las provincias del departamento.

Santa Cruz, 27 de julio de 2022.- El Sedes de la Gobernación, por intermedio del coordinador de Redes Urbanas, Jorge Quiroz, alertó que en esta media jornada epidemiológica, -que cuenta con un promedio de 926 casos positivos por día-, de los dos fallecidos por el covid, estos además de ser mayores de 60 años, no portaban registro de vacuna anticovid, por lo tanto, se encontraban desprotegidos de las manifestaciones graves de la enfermedad.

En este sentido, la autoridad convocó a la conciencia de la población a acudir a los cerca de 80 puntos en la capital cruceña y de 400 en todo el departamento para aplicarse las respectivas dosis, y en especial pidió que los padres de familia aprovechen los últimos días de receso escolar para llevar a sus hijos a completar el esquema completo y protegerlos de la enfermedad a la vuelta a las aulas.

Hasta el momento se tiene un promedio de diario de 3.500 personas que acuden a vacunarse en el departamento en esta quinta ola.

Recordó que de los 1.538 casos registrados en la jornada ayer, el 78% corresponde al municipio de Santa Cruz de la Sierra, cuya positividad se eleva el 32% con relación al total de pruebas procesadas en los laboratorios.

Y para llamar a la reflexión a la ciudadanía, dio a conocer que la anterior semana epidemiológica cerró con un promedio de vacunas de 5.900 personas por día, y 1.300 infecciones por día, superando el registro de óbitos de la anterior, con 9 personas fallecidas que perdieron la lucha contra el virus, de las cuales 8 no tenían ni una sola dosis contra el covid, y la restante apenas contaba con la primera aplicación del biológico.

Otro dato preocupante es que hasta la fecha se registra un leve incremento de pacientes en las salas de cuidados intermedios del sistema de salud, entre los cuales 20 están conectados a un respirador.

Vacunación con el esquema completo llega al 18%

En resumen del programa departamental de vacunación, Quiroz informó que hasta los indicadores arrojados ayer, un 74% de la población objetiva ha recibido su primera dosis, un 64% las primera y segunda, y un 18% llega al esquema completa con la primera, segunda y tercera, y respectivamente.

“Hacer un llamado a la conciencia de todos los ciudadanos del departamento de Santa Cruz: nos encontramos en los últimos días del receso pedagógico para un retorno a clases la próxima semana, es así que llamamos a los padres y apoderados que tienen niños en edad escolar a cargo de ellos, a que acudan a los más de 78 puntos que tenemos en el área urbana del departamento, o a los casi 400 puntos que tenemos habilitados en todo el departamento de Santa Cruz (…)”, exhortó.