Sedepos celebra a las madres adultas mayores y resalta los valores impartidos en la formación de sus hijos y nietos
Festejo. La fiesta comenzó pasado el mediodía en las instalaciones del Sedepos, donde degustaron una torta con saladitos y bailaron zumba. *Santa Cruz, 26 de mayo de 2025.-*.- Las madres adultas mayores vivieron una fiesta en adelanto al festejo por Día de la Madre, actividad organizada por la Gobernación en las instalaciones del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), como parte del programa “Alegrando corazones”. Marcelo Kramer, secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, manifestó la alegría y vitalidad que derrochan las señoras de la tercera edad. En su discurso, afirmó que la etapa del adulto mayor es independiente de la edad, que solo representa un número, ya que lo más importante es lo que se lleva en el alma y en el corazón. “Reconforma el alma ver esas caras de alegría, de verlas bailar”, agregó emocionado. Por su parte, la directora del Sedepos, Lidia Mayser, afirmó que el programa “Alegrando corazones” ha sido creado tanto para varones como mujeres adultos mayores en la institución, donde se les da el espacio para compartan diversas actividades de capacitación y de recreación, con el fin de que estén incluidos en la sociedad, donde muchas veces son olvidados. “La madre educa, forma. Las abuelitas, además de haber criados a sus hijos, siguen criando a sus nietos y sus bisnietos”, ponderó. En este sentido, destacó la importante labor de los abuelitos, que muchos crían a sus nietos cuando sus hijos migran a otros países en busca de mejores oportunidades, por lo tanto, son los formadores de los niños y jóvenes del presente y del futuro de este país. El festejo con las abuelitas comenzó con música y baile pasado el mediodía, y a la llegada de las autoridades departamentales degustaron una torta con saladitos, para posteriormente dedicarse a la zumba.