Sedepos aclara que menor de un hogar está internado en el hospital de Niños y es atendido por un equipo multidisciplinario
Moreno: “Queremos dejar establecido contundentemente que la Gobernación brindó atención oportuna al menor que se encuentra internado en el Hospital de Niños. Dispusimos de manera inmediata de un equipo médico de nuestro Programa de Asistencia Social y Familia”._
*Santa Cruz, 24 de enero de 2024*.- El Servicio Departamental de Políticas Sociales de la Gobernación de Santa Cruz (Sedepos), a pedido del gobernador Luis Fernando Camacho, que tiene como objetivo garantizar el bienestar permanente de los niños y adolescentes, dio un informe oficial sobre el menor de edad de un hogar de acogida que se encuentra en este momento internado en el hospital de niños Mario Ortiz.
Paola Moreno, directora del Sedepos, aclaró en primera instancia que el niño no fue víctima de abuso sexual, tal como respaldan los informes médicos. Agregó que al tomar conocimiento de lo sucedido, el Programa de Asistencia social y Familia de la institución departamental se desplazó con equipos multidisciplinarios completos hasta el centro de acogimiento.
“Una vez el centro de acogimiento nos informó de lo sucedido, nuestro Programa de Asistencia social y Familia se desplazó con equipos multidisciplinarios completos hasta el centro de acogimiento, a fin de corroborar lo sucedido e informar formalmente al juez tercero en Materia de la niñez y adolescencia (…), afirmó.
En este sentido, argumentó que el accionar del ente departamental en este y todos los casos está totalmente documentado y enmarcado en la Constitución Política del Estado, el Código Niña, Niño y Adolescente, las rutas críticas oficiales, los protocolos establecidos y los estándares de Protección Nacional e Internacional a favor de la niñez y adolescencia.
Mencionó que las atribuciones y competencias de la instancia técnica departamental de política social están establecidas en la ley No. 548 (Código Niña, Niño y Adolescente), específicamente en el art. 183 (atribuciones y competencias de la Instancia técnica departamental de política social).
Entre estas se encuentran el desarrollar programas de acogimiento temporal y supervisar a las instituciones privadas de atención a niña, niño y adolescente en su jurisdicción, así como a los programas que ejecuten.
Esta supervisión es realizada por un equipo multidisciplinario conformado por un trabajador social, psicólogos, médicos y nutricionistas, profesionales que evalúan los aspectos técnicos para la viabilidad de la acreditación de cualquier centro de acogimiento.
De hecho, los centros de acogimiento en el departamento de Santa Cruz son instituciones sin fines de lucro que han sido acreditadas por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz para acoger institucional y temporalmente a los niños y adolescentes en riesgo social, disponiendo para este efecto la otorgación de un presupuesto anual que oscila alrededor de Bs 20 millones, monto que se encuentra en constante control para garantizar su uso en beneficio de la población acogida.
“A nombre del gobernador Luis Fernando Camacho ratificamos el compromiso del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz de velar por el interés superior de todas las niñas, niños y adolescentes del departamento cruceño”, aseveró Moreno.
El Hospital de Niños y Sedepos realizan estudios complementarios a niño de un hogar de acogida Salud. En el momento que el niño llega al Hospital de Niños se hizo una valoración por neurología, iniciando con un tratamiento por un edema cerebral, además de tener una hemorragia intraventricular que tenía el paciente. Santa Cruz, 24 de enero 2024.- La Dirección del Hospital de Niños, junto al Sedepos, brindaron un informe oficial sobre el niño de un hogar de acogida que se encuentra en este momento internado en el nosocomio. El director del Hospital de Niños, Jorge Meddi, informó que el niño proveniente de un hogar de acogida sigue siendo atendido desde el 12 de noviembre del 2023 en el nosocomio, pasando por diferentes salas como ser la de reanimación, cuidados intermedios y por el momento en un estado estable en la sala de neurocirugía. “El estado del menor es delicado, desde el primer momento fue atendido en el Hospital de Niños, estando observado permanentemente por el equipo de neurocirugía, equipo de terapia y siempre en contacto la Gobernación para lo que sea necesario”, informó el Meddi. Por su parte, Paola Moreno, directora del Sedepos, aclaró en primera instancia que el niño no fue víctima de abuso sexual, tal como respaldan los informes médicos. Agregó que al tomar conocimiento de lo sucedido, el Programa de Asistencia Social y Familia de la institución departamental se desplazó con equipos multidisciplinarios completos hasta el centro de acogida. “Nuestro Programa de Asistencia Social y Familia se desplazó con equipos multidisciplinarios completos hasta el centro de acogida, a fin de corroborar lo sucedido. Queremos dejar establecido contundentemente que la Gobernación brindó la atención oportuna al menor que se encuentra internado en el Hospital de Niños. Dispusimos de manera inmediata un equipo médico de nuestro Programa de Asistencia Social y Familia”, indicó Moreno. Agregó que la supervisión es realizada por un equipo multidisciplinario conformado por un trabajador social, psicólogos, médicos y nutricionistas, profesionales que evalúan los aspectos técnicos para la viabilidad de la acreditación de cualquier centro de acogida.