Advertisement

Sedacruz presenta el «Avance en la validación de BioTicPlus en Ganadería Extensiva» y firma convenio interinstitucional con Proinpa

Sedacruz presenta el «Avance en la validación de BioTicPlus en Ganadería Extensiva» y firma convenio interinstitucional con Proinpa


 

Acciones. Este tipo de eventos son fundamentales porque permiten a los productores conocer los resultados de estudios sobre probióticos, brindándoles nuevas herramientas y opciones para optimizar su producción. Santa Cruz, 26 de febrero de 2025.- La Gobernación a través del Servicio Departamental Agropecuario (Sedacruz) presentó este miércoles el «Avance en la validación de BioTicPlus en Ganadería Extensiva», mediante un taller interinstitucional con la fundación Proinpa y Swisscontact, para validar algunas investigaciones de bioinsumos para la ganadería extensiva. Erick Eulert, director del Sedacruz, informó que este taller tiene como fin conocer la validación de productos de Bio Tic y Bio Toc, para actividades del sector ganadero, lechero, aviar y porcicola. «Hemos desarrollado el año pasado la prueba del Bio Tic, que tiene como objetivo validar el uso de microorganismo en animales bovino para el engorde los animales y la mejora de la producción de leche», señaló. Asimismo, como parte del trabajo en conjunto con la fundación Proinpa, hoy se firmó un convenio para desarrollar más actividades como está, en los próximos años. «Queremos validar y aplicar estos productos, que ayudarán a nuestros productores agrícolas mostrándole las alternativas para dejar de usar antibióticos y que vean que hay más opciones para resolver los problemas que surgen en la producción», dijo. Cabe destacar que Swisscontact es una organización de desarrollo independiente y sin fines de lucro, cuyo trabajo se centra en el desarrollo económico sostenible impulsado por el sector privado, los mismos que están ayudando con el financiamiento de las investigaciones, desarrollos y extensión para el uso de estos productos, además de ayudar a los ganaderos y agricultores con alternativas sostenibles como los productos biológicos, para que así dejen de usar agroquímicos y medicamentos que son de origen químico.