Sedacruz incentiva el uso de la bioseguridad para abrir mercados externos en el sector avícola
Ponencia. En seminario internacional, la institución disertó sobre la bioseguridad con miras a la exportación de productos avícolas en Bolivia. *Santa Cruz 04 de abril de 2025*. La Gobernación, a través del Servicio Departamental Agropecuario (Sedacruz), estuvo presente en el “I Seminario Internacional de Bioseguridad y Productividad», donde expuso sobre el enfoque crucial para mejorar la competitibidad en el mercado internacional. En este tema se ahondó principalmente en la necesidad de garantizar la exportación de carne y huevos de alta calidad desde Bolivia. Erick Eulert, director del Sedacruz, destacó la importancia de implementar la bioseguridad para elaborar productos de calidad, enmarcados en el bienestar animal, bajo las normas de inocuidad y salud pública. “Los objetivos son que la bioseguridad ya sea un tema constante. Desde el Sedacruz, con el Programa de sanidad aviar, avanzamos en la erradicación de la enfermedad de new castle para evitar el ingreso de influenza aviar, y de esta manera poder abrir mercados a nivel internacional”, acotó.