Advertisement

Se realizó la primera explosión para reencauzar el Río Grande, Searpi aguarda efectividad de los trabajos

Se realizó la primera explosión para reencauzar el Río Grande, Searpi aguarda efectividad de los trabajos

Trabajo. Se estima que el día lunes se dinamite otro de los puntos definidos para aperturar la boca de ingreso de río Grande y así redireccionar el agua. Santa Cruz 16 marzo de 2024 Hoy se ejecutó la primera explosión con dinamita en una banda del río Grande, cuyo objetivo es crear un canal que rencauce el agua del río y se lo redireccione para evitar que el agua ingrese a la comunidad San Lorenzo de la Barranca de Montero Hoyos. «Hoy se hizo una primer explosión aproximadamente de 120 a 150 metros las dimensiones del canal», explicó Marco Cortez, director del Cuenca del Searpi de la Gobernación. Indicó que este trabajo se realiza gracias a la coordinación del Gobierno nacional, departamental y municipal. En cuanto a los datos exactos dijo que se los tendrá una vez se despeje el área y así determinar la efectividad y alcance del trabajo. «Lo que sí tenemos es un canal aproximado de cinco metros de ancho por una profundidad de aproximadamente un metro y medio, con eso podríamos empezar a trabajar la siguiente fase » acotó. Cortez informó que desde el Viceministerio de Defensa Civil van a continuar los trabajos está jornada y mañana domingo, para que la apertura de la boca del ingreso del río se dinamite el día lunes. «Estos trabajos van a poder permitir que se capte el agua de frente del río Grande y podamos direccionarlas a través del canal que se está ejecutando. Ya llegamos a un nivel bajo y a través de ese nivel vamos a poder dispersar el agua dentro del mismo cauce del río » manifestó. Desde el Searpi indican que luego de las explosiones finales, en la apertura de la boca de ingreso se tendrá la captación del agua y el golpe de la corriente que actualmente recae en el márgen izquierdo del Río Grande, zona de Montero Hoyos. «Estimamos que habrá un descenso en su nivel y la erosión que veníamos experimentando desde el 3 de marzo se va a ir calmando y por ende vamos a tener un playón sobre esta barranca» detalló Cortez. Rescatistas de la Gobernación atentos ante cualquier emergencia Desde el 3 de marzo que se desplazaron funcionarios del Searpi a la comunidad Montero Hoyos también llegaron rescatistas de la Gobernación para atender cualquier emergencias de las personas que estaban resguardando a orillas del río Grande. Richard Davalos, responsable del área de rescate de la Gobernación explicó «La función específica que tenemos es brindar seguridad en todas las operaciones, más que todo en agua el trasteo de las personas, el trasteo de equipo explosivo y bueno apoyando en todo lo que es el área de seguridad».

Autoridades nacionales y municipales se reunieron en Montero Hoyos, en la zona que fue afectada por la crecida de río Grande