Advertisement

Se descubre un gigantesco negocio que pone en riesgo el agua de todos los cruceños

Se descubre un gigantesco negocio que pone en riesgo el agua de todos los cruceños

Santa Cruz, 29 de agosto 2023.-* El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, emitió declaraciones acerca de la divulgación realizada por el Diario El Deber, revelando un extenso negocio valuado en cerca de 40 millones de dólares que pone en riesgo el agua de todos los cruceños.
“Siempre lo dijimos; tenía que haber algo oscuro detrás de este capricho en contra de toda lógica de insistir con la construcción de esta carretera de la muerte. Hoy, el diario El Deber le puso el cascabel al gato. Agradezco el interés de ese medio para develar este tema, y le pido a la prensa seguir investigando. Se descubre un gigantesco negocio de casi 40 millones de dólares que pretendía poner en riesgo el agua de todos los cruceños”, dijo Matkovic.
“Con razón había sido tan fácil movilizar ministros, diputados, asambleístas, alcaldes, concejales, organizaciones sociales, dirigentes, micros. ¿Para qué?, Para bloquear, perjudicar al sector productivo y a la economía nacional y así tratar de presionarnos y amenazarnos con juicios y secuestros, para obligarnos a aprobar la construcción de esta carretera», manifestó la autoridad.
Indicó que desde este ente legislativo se mantuvo y se mantendrá en defensa de los recursos naturales de este departamento por el bien de nuestros padres, hijos y nietos. “Con razón, las cinco alternativas presentadas por esta Gobernación nunca fueron consideradas. Exigimos que el Presidente del Estado tome cartas en el asunto. Gente de su partido y su gobierno está aparentemente metida en este negocio”.
Finalmente el presidente de la Asamblea cruceña solicitó a la CAF que los reciba lo antes posible, para que pueda explicar el trabajo de fiscalización que han realizado en defensa de los acuíferos de todos los cruceños. “Exigimos que el Ministerio Público de oficio investigue este hecho denunciado. Exigimos que el Ministro Montaño aclare esta denuncia como cabeza y responsable de este proyecto, y que respete los derechos de todos los cruceños. La plata no está por encima de la vida. Esta Asamblea y sus 28 Asambleístas tienen una responsabilidad moral con nuestro pueblo. Vamos a seguir defendiendo el agua de todos los cruceños”, expresó Matkovic.

*Gobernación reitera invitación a Ministro de Obras Públicas, y confirma existencia de la urbanización ilegal que comercializa lotes para el sindicato de la Caja Nacional de Salud* _Intereses. El secretario departamental de Desarrollo Económico advirtió que la intención del partido de gobierno es de vender los más de 17.000 lotes de la urbanización La Casualidad, por donde pasaría la carretera Buena Vista – Las Cruces, según se ha constatado por información satelital._ *Santa Cruz, 29 de agosto de 2023*.- El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación Edgar Landivar confirmó la invitación para mañana a las 80:00 am, mediante una carta oficial- para hacer una inspección técnica en el tramo de la carretera Buena Vista – Las Cruces al ministro de Obras Públicas Edgar Montaño; empero, advirtió al partido de gobierno que no arme un “show” político, tal como sucedió el pasado sábado. Al mismo tiempo, se aprovechará para constatar la urbanización que ofrece más de 17.000 lotes de terreno que pasan por dicho tramo dentro del reservorio de agua perteneciente a la UCPN Güendá – Urubó, cuya denuncia fue publicada este martes en un medio de prensa y en redes sociales. Se trata de la urbanización La Casualidad, comercializada por el Sindicato de la Caja Nacional de Salud, perteneciente al Gobierno nacional, de la cual el ente departamental asistió al lugar esta mañana y evidenció que es cierta la información en la prensa. Luego de una revisión, se ha evidenciado que no existe licencia medioambiental para dicha urbanización. “Creo yo que con esta denuncia que ha realizado el periódico El Deber, un medio bastante serio, hay razón más, por qué el MAS quiere destruir las aguas de Santa Cruz”, interrogó Landívar, y adelantó que la intención del partido de gobierno es de vender más lotes a través de la carretera que pasaría en medio de esta urbanización, según se ha constatado por información satelital. De la misma manera, para la inspección in situ pidió que esté presente la empresa Génova para mostrar a la luz pública el trazo real de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el tramo 2. “Es una inspección técnica, no es un show político”, agregó, e instó a la prensa a que constate con la Alcaldía de Porongo si esta ha otorgado el permiso respectivo para la urbanización La Casualidad”, al igual que al Sindicato de la Caja Nacional de Salud, ya que está prohibido el asentamiento en la UCPN Güendá – Urubó. *Otras urbanizaciones dentro de la UCPN Güendá – Urubó* Landívar informó que la urbanización Tierra Santa Cruz fue la última licencia medioambiental otorgada por la Gobernación en 2018, cercana a la carretera, sin embargo, con la creación de la UCPN en 2021 de la zona se hizo una paralización de las obras, además de otras observaciones legales. De la misma manera, el pavimento tampoco es legal, y fue ejecutado por parte de la urbanización Las Liras; no cuenta con licencia medioambiental, tampoco pasa por el trazo de la carretera (está a unos 600 metros) y nunca existió camino departamental en la zona.

Carretera que fractura reservorios de agua en Santa Cruz implica grave daño ambiental y salubridad*

*(CREEMOS 29 de agosto 2023).-* El gobierno de Luis Arce pretende construir una carretera en medio del área de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) “GÜENDA – URUBÓ” por intereses políticos sin importar el grave impacto de salubridad y el daño ambiental para toda la región metropolitana de Santa Cruz, denunció el diputado por ese Departamento Walthy Egüez. “Cuando se construye carreteras lo inmediato que sucede son los asentamientos humanos y se debe dotar de condiciones de alcantarillado y de agua potable; por tanto se genera una gran cantidad de aguas servidas (…) que haya estos asentamientos humanos y no se les dote de condiciones de alcantarillado las heces fecales que se van a insumir en los ríos y muy pronto Santa Cruz estaría consumiendo agua con heces fecales”, explicó. Lamentó que el Gobierno de Luis Arce anteponga sus intereses políticos pretendiendo favorecer a 200 comunidades afines al MAS proporcionándoles una carretera, sin tomar en cuenta el bien común y grave daño ambiental. Explicó que las características de permeabilidad del suelo de esa zona protegida permite que el 80% del agua de las lluvias se subsuman, generando un reservorio como fuente de suministro para los ríos desde donde se capta el agua. La diferencia con otros suelos es que estos insumen soló el 15 % de las aguas de lluvias pueden contener. En ese contexto, precisó que a futuro para Santa Cruz implica un importante ahorro en infraestructura para el suministro de agua potable, además de precautelar el daño a la salud de la población por la contaminación de aguas con heces fecales. “Ese es el daño ambiental por el que Santa Cruz se opone que la carretera pase por ese lugar. Dos de las propuestas de la Gobernación significa la construcción de la carretera de no más de dos kilómetros y medio y no ocasionaría gastos a futuro para potabilizar el agua” puntualizó. Para el diputado Egüez, la “tozudez” del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, tiene que ver con favores a los funcionarios públicos y negociados que en las últimas horas fueron denunciados públicamente. “Sus intereses políticos hacen que no midan el daño que le hacen al Santa Cruz y al medio ambiente”, dijo enfático.