SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL CON EL FIN DE PROMOVER EL CONSUMO RESPONSIBLE

SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL CON EL FIN DE PROMOVER EL CONSUMO RESPONSIBLE

La Organización Mundial de la Salud propuso que el 15 de noviembre se conmemore la fecha buscando generar mayor conciencia en la población.

 

15 de noviembre de 2018.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) destinó que cada 15 de noviembre se conmemore el “Día Mundial sin Alcohol” y que a través de la fecha se haga una revisión del consumo de alcohol para promover la responsabilidad y moderación.

 

La misma organización indicó que cada año se registran alrededor de 3 millones y medio de fallecimientos ligados al consumo de bebidas alcohólicas. Es decir, que el 5,9% de las defunciones a nivel mundial están relacionadas a la ingesta nociva.

 

De esta alarmante cifra, al menos el 25% corresponde al fallecimiento de personas entre los 20-39 años. Por otro lado, el consumo excesivo puede ocasionar diferentes niveles de discapacidad en personas del mismo grupo etario.

 

En Bolivia se presentó un estudio sobre consumo de drogas en la población universitaria, con el respaldo de las Naciones Unidas, el cuál indicó que en el país el 56,48% de los estudiantes de nivel universitario consumieron bebidas alcohólicas en el último año. Más aún, las cifras del consumo perjudicial o dependiente son del 38,5% y 17,7% respectivamente.

 

Un estudio regional sobre consumo de alcohol realizado por la OMS indico que en Bolivia se consume 5,9 litros de alcohol per cápita de manera anual. Esto posiciona al país al medio de la lista de consumidores en latinoamericana, el líder de la región es Chile con 9,6 litros, seguido por Argentina que consume 9,3 litros anuales.

 

Además, Bolivia es el sexto mayor mercado del alcohol ilícito entre una lista de 18 países de África y América Latina. Este hecho es perjudicial para el sector económico, pero también trae consecuencias para la salud ya que se desconoce cuáles son sus ingredientes y su manera de producción. Estas características podrían ocasionar incidentes de intoxicación, enfermedades e incluso la muerte.

 

Todas estas cifras tienen el fin de invitar a la población a considerar sus hábitos de consumo de bebidas alcohólicas, no con el propósito de prohibirlas sino de buscar un consumo responsable y moderado.

 

Deja una respuesta