Advertisement

Se acopiaron 2 Tn de residuos eléctricos y electronicos en 7ma Feria Dejalos Ir

Se acopiaron 2 Tn de residuos eléctricos y electronicos en 7ma Feria Dejalos Ir

Familias completas llegaron hasta el Cambodromo, zona del cuarto anillo, a dejar sus Residuos de Aparatos Eléctricos y Electronicos (RAEE) y desechos reciclables que tenían en casa, logrando acopiarse más de 2 toneladas de estos, además de 200 llantas, 200 kilos de botellas de vidrio y 100 kilos de botellas Pet.
Padres e hijos aprovecharon la oportunidad para disfrutar de los espacios de salud, educación, entretenimiento, información y prevención que había en el lugar.
‘Dejalos ir’, en su séptima versión de la feria de recolección de residuos RAEE y reciclables (llantas, botellas de plástico y vidrio) fue un éxito y se convirtió en una jornada de mucho beneficio común para nuestro medio ambiente, en la que ciudadanos de todas las edades fueron partícipes.
Vecinos que llegaron con sus desechos electrónicos, CPUs, teclados, cables, mouse, CDs, aires acondicionados, celulares, botellas de plástico y de vidrio, además de llantas; salieron del Cambódromo con su platín de regalo como ser; tajibos, palmeras, jorori y otras especies. La iniciativa no solamente fue de reciclaje, sino también de forestación.
Todos los residuos conseguidos dentro de esta feria fueron llevados por los diferentes operadores que participaron de la feria, quienes le darán un adecuado tratamiento.
Estos residuos que ya cumplieron su ciclo de uso, con este tipo de iniciativas, podrán volver nuevamente al mercado como productos útiles con una segunda oportunidad.
Esta Campaña Municipal contó con el apoyo de instituciones como: Swisscontact, Fundares, Bolrec, Codesi, Cedare, Fundación Coca Cola de Bolivia, Centro de Salud ‘Santa Isabel’, Nestle, Cedare, Tropiflor, Segip y también participaron universidades como, la UPSA, la UTEPSA y la Uagrm.
Personal del Gobierno Municipal tuvo su espacio para servicio y beneficio de los ciudadanos, como el de la Secretaria Municipal Salud, donde los vecinos podían realizar sus consultas médicas a los profesionales, quienes entregaron medicamentos necesarios para su tratamiento.
El Segip participó con su personal de carnetización y en el lugar los ciudadanos podían renovar su cédula de identidad, en caso de extravió o expiración.
Empresas amigas que apoyaron este evento mostraron juegos con material reciclable para niños, quienes luego de su participación se llevaron regalos. Fue una jornada muy provechosa para las familias.
Los organizadores de esta importante feria expresaron su contento por el éxito alcanzado. Wilson Colombo, director de Gestión de Residuos dw Emacruz, expresó su satisfacción por la afluencia y responsabilidad de las personas al traer sus RAEE.
Moira Gálvez, directora ejecutiva de Fundares, destacó la participación de los vecinos que llegaron cargando sus computadoras, cablesz mouses, celulares y teclados en desuso, así como también llantas y botellas de plástico y vidrio.
La coordinadora de Sensibilización y GO de SwissContact, Viviana Parada mencionó: “Es importante tener los residuos de los vecinos, porque hay empresas bolivianas que separan los residuos electrónicos y electrónicos que uno piensa que puede ser basura, para ellos es materia prima para la creación de un producto. También pasa lo mismo con las botellas de plástico, vidrio y las llantas, estas empresas les dan una segunda oportunidad” apuntó.
Como todos los años el resultado que tuvo la feria de recolección RAEE fue notable, por la acogida y participación ciudadana. Fue una ocasión perfecta para educar, informar, entretener y sobre todo ayudar al medioambiente, reciclando residuos que muchas veces son desechados como basura ordinaria.