Advertisement

Santa Cruz y Mato Grosso Do Sul estrechan lazos para potenciar a ambas regiones

Santa Cruz y Mato Grosso Do Sul estrechan lazos para potenciar a ambas regiones

Reunión protocolar. El gobernador de Santa Cruz y su par de Mato Grosso Do Sul alcanzaron un acta de entendimiento que define una agenda de trabajo que busca beneficiar a ambas regiones

Campo Grande, Brasil, 07 de abril de 2022 El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y Reinaldo Azambuja, gobernador de Mato Grosso Do Sul, iniciaron este jueves una agenda de trabajo con el propósito de afianzar la cooperación entre ambas regiones.

El encuentro de las autoridades se realizó en la ciudad de Campo Grande en Brasil, y contó con la presencia de los secretarios de Medio Ambiente, Jhonny Rojas; de Desarrollo Económico, Luis Fernando Menacho y Jaime Elias Verruck, secretario de Estado e Secretario Adjunto de Mato Grosso.

Camacho explicó que este encuentro bilateral tiene la finalidad de impulsar el potencial internacional de la economía regional, fomentar la cooperación institucional e intercambio de buenas prácticas, promover el desarrollo humano sostenible y proyectar la economía, cultura y sociedad.

Asimismo, dijo que este acercamiento entre el departamento de Santa Cruz y el Estado de Mato Grosso Do Sul permitirá contribuir al fortalecimiento de los valores democráticos y a la consolidación de un espíritu de cooperación para el desarrollo solidario.

Además, ambos niveles sub-nacionales tienen una historia de trabajo mutuo en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como el fomento de actividades productivas, industriales, comerciales, socioculturales, de promoción turística e inversión.

Integración y hermanamiento

Ambos gobernadores ratificaron los lazos de amistad y cooperación que unen sus regiones de Bolivia y Brasil, por lo que determinan crear una Comisión Mixta con el fin de definir, redactar y suscribir un Memorando de Entendimiento entre el Departamento de Santa Cruz y el Estado de Mato Grosso Do Sul, con el fin de fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales.

Asimismo, el Memorando de Entendimiento establecerá un marco estratégico que contribuya a la consolidación de intercambios económicos y de cooperación inter-estatal con el fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores y ampliar las oportunidades de un mutuo desarrollo económico, político y social de las regiones.

La Comisión Mixta será integrada por Asesoría General del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y por la Secretaría del Estado de Mato Grosso Do Sul como contraparte.

Apoyo y priorización a la actividad comercial

Por otra parte, la cita permitirá lograr acuerdos que apoyarán el desarrollo de actividades comerciales e industriales en las regiones, a través de mecanismos de ayuda a ser acordados en el Memorando de Entendimiento; incluyendo Comercio Fronterizo y en coordinación con los diferentes niveles del Estado.

Del mismo modo, se hará un intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas que hayan demostrado ser eficientes, efectivas e innovadoras con el fin de fortalecer y promover el fortalecimiento del desempeño de ambas instituciones públicas.

Control e inspección Fito y Zoosanitario

Al compartir importantes componentes productivos, el Memorando de Entendimiento incluirá la realización de acciones conjuntas necesarias para precautelar el patrimonio productivo y agropecuario mediante la prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas, como ser la fiebre aftosa.

Al igual que el intercambio de conocimiento y experiencias en relación a los sectores de agricultura y ganadería. Se trabajará hacia la generación de espacios de encuentro entre actores públicos y privados vinculados a estos rubros productivos.

Recursos naturales y medio ambiente

El Medio Ambiente es un tema transversal en ambas gobernaciones, ambos gobierno sub-nacionales han manifestado su interés en su conservación y cuidado. Por lo que se trabajará una serie de iniciativas conjuntas con el fin de preservar el medio ambiente, estableciendo también líneas de asistencia mutua y protocolos transfronterizos en caso de desastres naturales como ser sequías, inundaciones e incendios.

Promoción de la cultura y turismo

Finalmente, se determinaron acciones conjuntas para promover una imagen positiva de la región fronteriza y para atraer turistas a través de herramientas comunicacionales disponibles en las Gobernaciones. Incluyendo la creación de un corredor turístico y la coordinación de Ferias Regionales.