Santa Cruz registró 1.111 focos de calor, el pico más alto en lo que va el año
Emergencias. Los focos de calos suman 39.065 en lo que va el mes, además de reportar siete incendios activos en tres municipios Santa Cruz, 19 de octubre 2023 Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, informó que el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) reportó para este jueves 1.111 focos de calor en el departamento, siendo la cifra la más alta registrada en lo que va del año. “Hoy tenemos 1.111 focos de calor y 7 incendios forestales activos los municipios de Concepción (1); en Warnes (1) y 5 incendios en el municipio de San Matías, en las comunidades de Santa Fe, San Joaquín, ANMI San Matías, Totora y en la estancia Cascabel. Es importante informar que el incendio que había en el parque Noel Kempff Mercado ya fue liquidado y las llamas que aún siguen activas se encuentran en territorio del departamento del Beni”, afirmó Rosado. Agregó que hasta el momento se han atendido 384 emergencias, de las cuales 84 son incendios forestales y 300 son incendios de interfaz, estas atenciones se han realizado con recursos regulares de la Gobernación, y actualmente el único municipio que se ha declarado en desastre por incendios forestales es San Antonio de Lomerío y en proceso de declaratoria de desastre se encuentran San Matías y San Ignacio de Velasco. En todas las emergencias atendidas se están utilizando cisternas, camionetas forestales de ataque rápido y herramientas dotadas tanto a los bomberos de Direna como a los bomberos comunales, voluntarios, municipales y de las Fuerzas Armadas. Hasta le fecha son 104.524 hectáreas aproximadamente las afectadas por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz.
COED pide declarar emergencia departamental por incendios y sequías, instituciones coordinan acciones Conclusiones de la reunión ordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para la atención de la emergencia por sequías e incendios forestales en el departamento de Santa Cruz* El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic y el asambleísta Wilfredo Peinado, se hicieron presente en la reunión del COED para abordar las emergencias en el departamento. En dicha reunión se acordó emitir un decreto que declare al departamento de Santa Cruz en estado de emergencia, debido a los incendios y sequías. Cabe destacar que todas las entidades gubernamentales, privadas y los diferentes niveles de gobierno, se comprometieron a trabajar de manera coordinada y planificada en beneficio de la población cruceña.