Advertisement

Santa Cruz registra ocho incendios forestales activos y 2.507 focos de calor

Santa Cruz registra ocho incendios forestales activos y 2.507 focos de calor

Reporte. En lo que va del mes se han registrado 55.100 focos de calor y se tiene más de 52.713 hectáreas afectadas en el departamento. Santa Cruz, 26 de junio 2024.- El Sistema de Alerta Temprana en Incendios Forestales (SATIF) de la Gobernación, reportó para esta jornada ocho incendios activos y 2.507 focos de calor registrados en el departamento. Einar Bascopé, instructor de los Bomberos Forestales, indicó que del total de incendios registrados, dos se encuentran en el municipio de Roboré (en las comunidades de Totaizales y Santiago), uno en Puerto Quijarro (Laguna Mandioré), otro en El Carmen Rivero Torrez, dos en San Matías (Totora y Las Petas), uno en Puerto Suárez (Parque Nacional Otuquis) y el último en San Ignacio de Velasco (San Diego) que son monitoreados y atendidos por los bomberos del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. «Estos incendios están siendo atendidos por los bomberos desconcentrados de la Gobernación con el apoyo de los municipios, organizaciones de la sociedad civil , bomberos comunales y personal del ejército», detalló Bascopé. Asimismo, señaló que en lo que va del mes se han registrado 55.100 focos de calor y se tiene más de 52.713 hectáreas afectadas en el departamento. En tanto que el municipio declarado en desastre por esta causa es Puerto Suárez; mientras que San Matías tiene declaratoria de emergencia y Roboré se encuentra en el proceso de este trámite.

Gobernación aclara que cuenta con un plan de contingencia para atacar los incendios Trabajo. Actualmente se está ejecutando un plan de prevención y dentro de esta fase se han capacitado a más 700 personas en diferentes provincias para combatir los incendios forestales Santa Cruz, 26 de junio 2024 Desde la Gobernación pidieron este miércoles a los asambleístas que actúen con responsabilidad y serenidad a la hora de hablar de los incendios forestales en el departamento cruceño, tomando en cuenta que se trata de un tema sensible, así también fueron conminados a trabajar en conjunto para evitar consecuencias negativas para la salud, para la producción y para la vida. Luis Fernando Roca, asesor General de la Gobernación, informó que actualmente se está encarando un plan de prevención y cuentan con un plan de contingencia para ser activado en caso de ser necesario declarar la alerta naranja en el departamento. Dijo que el trabajo preventivo se lo viene realizando en coordinación con los gobiernos municipales, con la sociedad civil organizada, con bomberos voluntarios, y en caso que sea pertinente, se lo realizará con el gobierno central, tomando en cuenta que la protección de los bosques y la biodiversidad es una tarea de todos. Desde inicio de año, los bomberos de la Gobernación han realizado 29 capacitaciones en Técnicas Básicas para el control de incendios forestales y cursos de bomberos forestales en 14 municipios, obteniendo así 794 personas capacitadas. Conformando brigadas comunales y voluntarios que actualmente están brindando apoyo en los incendios de los municipios. “Venimos capacitando a bomberos comunales en la provincias y concienciando a los ciudadanos para prevenir incendios, porque no queremos que se repita lo del año pasado cuando tuvimos la peor calidad del aire, estamos trabajando para que eso no se repita y lo vamos a conseguir actuando en conjunto con la sociedad civil y los tres niveles de Gobierno”, explicó Roca. Agregó que este plan preventivo viene acompañado con tareas de atención local y oportuna a los municipios y provincias que reportan reincidencia de incendios, y en zonas donde se tiene el registro de estrés hídrico (sequía), en esa línea, Roca señaló que estas zonas cuentan con una atención prioritaria. Con relación a lo dicho por una autoridad del Gobierno, al declarar que la ‘Gobernación está rebasada’, Roca recordó que todas las instituciones públicas afrontan momentos críticos económicamente, Santa Cruz no es la excepción, tomando en cuenta las malas decisiones asumidas administrativamente el año pasado que dejaron una Gobernación con problemas financieros que son subsanados en esta administración. “No estamos rebasados, los recursos son menos y hay que trabajar unidos para atender las necesidades, en este caso, los incendios deben ser atacados de manera coordinada, si optimizamos nuestros recursos sin duda vamos a tener mejores resultados”, concluyó Roca.

MOSTRAR MENOS