Advertisement

Santa Cruz logra mejor batalla contra los incendios, pese al déficit hídrico en la región, esperan lluvias la próxima semana

Santa Cruz logra mejor batalla contra los incendios, pese al déficit hídrico en la región, esperan lluvias la próxima semana

Santa Cruz logra mejor batalla contra los incendios, pese al déficit hídrico en la región

Gestión. El Sedcam está desplazado en las provincias para coadyuvar en los trabajos. Se esperan lluvias para la próxima semana en el departamento.

Santa Cruz 09 de septiembre 2022.- En comparación al año pasado, el déficit hídrico que existe en la región golpea con mayor intensidad, sin embargo y pese a ello, los trabajos de combate a los incendios forestales se están desarrollando con mejores éxitos.
Así resaltaron las autoridades del Sistema de Información y Comunicación (SIC) Santa Cruz y del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), al dar a conocer la situación real y las acciones que vienen realizando en las provincias.

Julio Claure, responsable del SIC Santa Cruz, indicó que el déficit de lluvia, provoca un claro panorama de sequía en la región. “Pese a las intensas sequías registrada por red de Estaciones Meteorológicas, se destaca un mejor control de los incendios forestales”, dijo.
Señaló que para este fin de semana, los vientos permanecerán de dirección sur con mínimas de 13º y máximas de 25ºC para la zona de los valles cruceños, mientras que mínimas de 21°C y máximas de 37°C para la zona de la Chiquitania y temperaturas mínimas de 19°C y máximas de 32ºC para el resto de las provincias.
Claure, anunció que la próxima semana los vientos continuarán moderados de dirección sur cambiando a norte al finalizar la semana. Se prevé cielo parcialmente nublado y probabilidad de lluvias sectorizadas que podrán precipitarse entre el día lunes 12 y miércoles 14 afectando en un leve descenso de las temperaturas al finalizar la semana.

Por su parte, Edgar Landívar, director del Sedcam, informó que se tiene desplazado el 100% del personal de esta unidad a disposición de la Dirección de Recursos Naturales y de los Bomberos forestales, coadyuvando con maquinarias pesada.
Señaló que se tiene una oruga, camionetas y otras maquinarias en las zonas donde se registran los incendios. “El Sedcam como un brazo operativo de la Gobernación ha puesto a disposición el 100% de su maquinaria y el 100% de su personal cuando lo requieran y lo necesiten las provincias que están en este momento con incendios”, expresó.
Landívar, puntualizó que el 2021 de acuerdo al reporte del Sistema de Alerta Temprana por Incendios Forestales (Satif), se registró 13.000 focos de incendio durante el mes de septiembre y en la actualidad a casi medio mes, solo se tiene 3.000 focos de incendio. “Esto quiere decir que la Gobernación a través de Direna y los bomberos forestales en conjunto con todos los voluntarios y personal ha trabajado para prevenir mayor magnitud estos incendios”, dijo.