Santa Cruz lanza su hoja de ruta al futuro con el libro ‘200 Años, Siempre Libres’
El gobernador en ejercicio Mario Aguilera presentó la obra conmemorativa que resume la historia, identidad y visión de futuro del pueblo cruceño, en homenaje al Bicentenario de la independencia departamental Santa Cruz, 05 de mayo 2025 En homenaje a la gesta libertaria del 14 de febrero de 1825, el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, presentó el libro “200 Años, Siempre Libres”, una obra que conmemora la historia, proyecta la identidad y refleja la visión de futuro de un pueblo que ha sabido forjar su destino con coraje y esfuerzo. Durante su intervención, Aguilera destacó que el libro ofrece una mirada histórica desde el punto de vista del ‘Kandiré’, la tierra sin mal, una cosmovisión que traduce cómo los cruceños ven su territorio desde su propia cultura y legado. Inspirado en el poema costumbrista ‘Desde mi umbral’, de Rómulo Gómez (1928), Aguilera afirmó que esta obra “es un reflejo de que es ley del cruceño la hospitalidad. Cuando alguien llegue, o pregunte, o se interese por esta Santa Cruz… hoy tenemos un documento para que sepa lo que fuimos, somos y queremos ser”. El gobernador subrayó que el libro no es solo un homenaje al pasado, sino una herramienta para el presente y una brújula para el porvenir. Agradeció a la Cooperativa CRE por su colaboración en la producción del texto, y valoró el trabajo de los talentos cruceños que hicieron posible esta publicación. “Esperamos que estas páginas sirvan para inspirar, orientar y convocar a la sociedad en torno a una visión común: construir, con inteligencia y unidad, la Santa Cruz de los próximos 200 años”, manifestó Aguilera. En la sección dedicada al desarrollo regional, Aguilera remarcó que Santa Cruz fortalece su liderazgo con infraestructura de integración, sostenibilidad ambiental, ciudades más humanas y un modelo de gobernanza colaborativa. Mencionó proyectos estratégicos como el Hub Viru Viru, el tren metropolitano, la transición energética, el sistema vial de conexión con el continente, la consolidación de la Región Metropolitana y el Sistema Concesionario, como hitos de una planificación con rumbo y visión. Sobre el proceso autonómico, Aguilera recordó que la autonomía no es un simple arreglo administrativo, sino una lucha histórica, con figuras como Andrés Ibáñez y la “Revolución de los domingos”, que sentaron las bases para logros como las regalías departamentales. “El desafío ahora es consolidar una autonomía fiscal y financiera real. No basta con tener competencias si no contamos con recursos para ejercerlas”, subrayó. Aguilera reiteró la urgencia de un nuevo pacto fiscal y una departamentalización impositiva que permita una distribución justa de ingresos y responsabilidades. Señaló que la actual gestión ha centrado sus esfuerzos en salvar la autonomía departamental de una severa crisis económica. “Este libro es una hoja de ruta hacia el mañana. Cuando Bolivia logre los recursos para sus autonomías, Santa Cruz, como siempre, tendrá claro su norte”, concluyó. El pasado, la actualidad y las proyecciones de Santa Cruz quedarán plasmadas en el libro ‘200 Años siempre libres’ Gestión. Autoridades de la Gobernación presentaron el documento que contiene 5 capítulos y estará disponible en la página web de la Gobernación *Santa Cruz, 05 de mayo 2025*.- La historia de Santa Cruz, sus luchas, sus logros, el desarrollo y sus proyecciones quedarán plasmadas en el libro «200 Años siempre libres». La presentación del libro, que se hizo oficial en Casa de Gobierno, contó con la presencia de varias autoridades de la Gobernación, universidades, colegios, cuerpo consular, instituciones cruceñas y los miembros del «Consejo Departamental Interinstitucional 200 Años siempre libres». Patricia Viera, secretaria de Gestión Institucional de la Gobernación, destacando las diferentes actividades que han realizado para conmemorar los 200 años de Santa Cruz, resaltó que se cumplió con el objetivo de dejar un documento histórico que no solo mire el pasado, sino que dialogue con el presente y proyecte el futuro. “Este libro no es solo papel y tinta, es la historia de un pueblo libre, valiente y visionario que a lo largo de 200 años, ha sabido construir su destino con trabajo, identidad y esperanza. Gracias al apoyo del gobernador, las instituciones y los notables que hicieron posible este trabajo”, expresó Viera, a tiempo de puntualizar que el trabajo de varios meses se mantendrá abordando hitos históricos, económicos y sociales clave. Viera agradeció el respaldo del gobernador en ejercicio Mario Aguilera, para liderar estos festejos y el apoyo de las instituciones que forman parte del Consejo Departamental Interinstitucional 200 Años siempre libres. “Hemos realizado más de 100 actividades, logrando que esta conmemoración se viva en colegios, universidades, barrios, plazas, instituciones y provincias. Hemos sembrado