ROHO Homecenter revoluciona el retail con el modelo “Mejoramiento del Hogar”
Con tres tiendas y más de 30 millones de dólares invertidos, ROHO Homecenter ha consolidado un nuevo estándar para el retail en Bolivia.
En un mercado cada vez más exigente y competitivo, ROHO Homecenter ha logrado consolidarse como un actor clave del retail boliviano al introducir un formato especializado en el mejoramiento del hogar, una tendencia global que ha transformado el comercio en el mundo.
Este modelo, conocido internacionalmente como “home improvement”, está diseñado para atender de manera integral todas las necesidades relacionadas con la construcción, remodelación, decoración, mantenimiento y equipamiento del hogar. Similar a referentes como The Home Depot y Lowe’s en Estados Unidos, Easy en Argentina o Sodimac en Chile, este formato ofrece un surtido especializado que abarca desde materiales de construcción, herramientas, pinturas, pisos y baños, hasta muebles, decoración, iluminación, televisores, electrodomésticos y línea blanca.
A diferencia de ferreterías, tiendas por departamento o cadenas de electrodomésticos, el formato de mejoramiento del hogar ofrece mayor variedad de productos para el hogar y salas de ventas de mayores superficies en metros cuadrados. La propuesta de ROHO Homecenter se centra en ofrecer soluciones completas para proyectos de construcción, remodelaciones, reparaciones y equipamiento. El enfoque está puesto en asesorar técnicamente al cliente, brindando acompañamiento profesional, espacios de exhibición funcionales, centros de pintura, altos niveles de inventario para entregas inmediatas y servicios adicionales como transporte a domicilio. Todo esto se combina para crear una experiencia de compra cercana, eficiente y ágil.
Desde su fundación, ROHO Homecenter ha sido pionero en introducir el modelo del “Home Improvement” en Bolivia. Con tiendas que alcanzan los 10.000 metros cuadrados de superficie de ventas, la empresa ha redefinido la forma de comprar productos para el hogar. Su propuesta de valor se sostiene sobre tres pilares fundamentales: variedad, especialización y accesibilidad. Esto significa ofrecer un surtido más amplio y profundo que permite al cliente encontrar todo lo que necesita para su casa bajo un mismo techo; contar con personal técnico entrenado para asesorar tanto a usuarios finales como a profesionales del rubro; y brindar precios bajos, promociones constantes y disponibilidad inmediata para facilitar proyectos de cualquier escala.
El modelo ha encontrado un terreno fértil en Santa Cruz de la Sierra, ciudad donde el crecimiento urbano y la inversión en construcción ha impulsado una demanda sostenida por este tipo de soluciones. En los últimos dos años, ROHO Homecenter ha inaugurado dos sucursales nuevas. La tienda más reciente, inaugurada el mes pasado, está ubicada en el cuarto anillo de la Av. Grigotá, sobre la doble vía que conecta Santa Cruz con La Guardia. Desde su fundación, la empresa ha invertido más de 30 millones de dólares en este formato. Esta cadena de retail emplea de manera directa a más de 400 personas en la capital cruceña.
“Lo que ha hecho exitoso este formato en tantos países es su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada mercado y su foco en el cliente como protagonista de su hogar”, señala Francisco Javier Roda Bagnoli, Gerente Comercial de ROHO Homecenter. “Las personas van a seguir invirtiendo en sus casas, porque es donde más tiempo pasan con la familia y también es una forma de invertir en un activo donde los ciudadanos pueden resguardar su capital, en resumen, mantener o mejorar la inversión más importante que tiene una persona, su activo inmobiliario” agregó el ejecutivo.
El principal beneficiario de esta transformación es el consumidor boliviano. ROHO Homecenter ha permitido a miles de familias embellecer y revalorizar sus viviendas, acceder a soluciones prácticas de lunes a domingo, ahorrar tiempo y dinero al encontrar todo en un solo lugar, e inspirarse a través de ideas, asesoramiento y un entorno diseñado para concretar proyectos con confianza, respaldo y garantía. Además de atender al consumidor final, la empresa se ha convertido en una aliada para arquitectos, ingenieros, contratistas y técnicos especializados, quienes encuentran en la cadena un socio confiable con disponibilidad inmediata de materiales y precios competitivos.
Ante la coyuntura, la inversión de la empresa ha generado entusiasmo entre sus proveedores, quienes podrán seguir creciendo de la mano de la cadena. Con tres tiendas en Santa Cruz de la Sierra, logran abarcar a gran parte de la población de la ciudad. “ROHO Homecenter es el cliente que más ha crecido en esta gestión, la apertura de su nueva tienda fue una grata sorpresa para nuestra empresa ya que manda una señal sobre la confianza que tienen en el sector”, reveló un proveedor de la cadena.
El impacto de ROHO va más allá del consumidor final. Su operación impulsa el empleo formal, fomenta la capacitación técnica de su personal y dinamiza el ecosistema de proveedores, desde marcas internacionales hasta pequeños y medianos fabricantes locales. Esto genera un círculo virtuoso de desarrollo económico que impacta positivamente en el país.
En un contexto donde el hogar ha cobrado más relevancia que nunca, ROHO Homecenter apuesta a liderar un sector con enorme potencial de crecimiento en Bolivia. Con planes de expansión en los departamentos de La Paz y Cochabamba, el formato de mejoramiento del hogar que ha desarrollado ROHO Homecenter se proyecta como una de las grandes tendencias del retail en nuestro país. La empresa ha comunicado en diversas oportunidades que tendrá presencia nacional en el mediano plazo.
ROHO Homecenter forma parte del Grupo Roda, un conglomerado de capitales nacionales con más de 75 años de trayectoria, que ha generado valor agregado, empleo y desarrollo social en diferentes ciudades de Bolivia.