Revocan curul Indígena Ayoreo en ALD y Zvonco pide explicación al TED, ven intromisión del MAS para entorpecer gestión de Creemos
Santa Cruz, 22 de abril. – A raíz de la determinación adoptada por la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, con relación al proceso de revocatoria de los Asambleítas Departamentales Giliana Etacore Chiqueno y Timoteo Etacori Chiquenoi, la misma que comunica a la ALD la determinación de los representantes del Pueblo Indígena Ayoreo, Zvonko Matkovic, presidente de la ALD, hizo conocer su preocupación, lo sucedido. ¨Lo lamentable de esto es, que se está cumpliendo lo que ya habíamos advertido, había amenazas y audios a partir de una represalia en contra de los pueblos indígenas por no apoyar al partido de gobierno, que iban a ser perseguidos y revocados todos los asambleístas indígenas del departamento. Hoy día han empezado con la asambleísta ayorea Giliana Etacore y ya hemos sido notificados con la destitución de ella y su suplente de Timoteo Etacori ¨.
Matkovic, manifestó que ¨Llama la atención es que, incumpliendo y no tomando en cuenta los Estatutos, sus usos y costumbres de cómo son elegidos, en menos de 24 horas han sido destituidos y han convocado a una asamblea y para elegir a los nuevos asambleístas, como hoy día se dio. Los Estatutos del pueblo ayoreo dicen claramente que deben ser convocadas las asambleas con 30 días de anticipación” agregó.
Matkovic, indica que van a exigir al Tribunal Departamental que demuestre si así fue y afirma que tienen información que las comunidades ayoreas no fueron notificadas con esta Asamblea. Además, denunció que llegó a sus manos un audio que circuló por la prensa y por redes donde un alto dirigente de la CANOB, afirmaba claramente que serían revocados cuatro de los cinco asambleístas indígenas y que solo la asambleísta chiquitana Aida Gil se quedaría, porque votó por el MAS.
Matkovic, afirma que ¨la línea está clarísima van a ir tras el pueblo ayoreo, el pueblo yuracaré, guaraní y guarayos y según ese audio a la única persona que no van a afectar es a la asambleísta del pueblo chiquitano porque si en teoría apoyo a las filas del MAS. Evidentemente lo que se busca es entorpecer y tratar de dificultar la gestión de la Asamblea Legislativa y por ende del Gobernador Luis Fernando Camacho¨.
¨La Asamblea legislativa está conformada por cuatro bancadas distintas el MAS, CREEMOS, ASIP y los pueblos indígenas; al tratar de revocar a los pueblos indígenas, el MAS lo que quiere es contar con los votos necesarios para que esa Asamblea no pueda trabajar y no colabore en la gestión fiscalizadora y de gestión que tiene que llevar adelante con la parte ejecutiva de la Gobernación, lo que se quiere es tener una Asamblea que entorpezca la gestión, que no apruebe leyes que son muy necesarias para el departamento, que no apruebe modificaciones presupuestarias que son necesarias para la gestión de la Gobernación y por supuesto lo que quieren es el golpe político de decir que Luis Fernando Camacho perdió la Asamblea Legislativa del departamento¨, agregó.