RESPIRADORES: IME PRESENTA FACTURAS PARA DEMOSTRAR QUE NO HUBO SOBREPRECIO
- La empresa española ofrece poner en funcionamiento de inmediato los equipos Respira-Innova, sin condiciones
Junio de 2020.- IME Consulting, la empresa distribuidora de los 170 respiradores de la marca Innova adquiridos por el gobierno boliviano, presentó a la Fiscalía las facturas de los pagos realizados por los equipos y accesorios, para demostrar que no hubo sobreprecio en la operación.
“ Las Facturas y una nota de GPA Innova desvirtúan la versión inicial en sentido que los equipos costarían aproximadamente 8.500,00 dólares americanos, la cual no contemplaba el costo de los accesorios”, dijo el abogado de la empresa, Ramiro Vega.
La relación de facturas y gastos presentada por la empresa revela que el costo final de cada uno de los 170 respiradores, superaba los 15 mil euros, sin considerar el pago del IVA y el Margen Comercial (40%) en España, ni el margen de utilidad de la empresa, que era de alrededor de 5 mil euros por equipo.
Vega aseguró que los respiradores fueron fabricados para el tratamiento de los casos de COVID-19 y que “resulta absurda cualquier posición en referencia a que no serían adecuados para estas circunstancias”.
El abogado anunció que IME ofrece poner en marcha de inmediato y acompañar el funcionamiento de los respiradores entregados en Bolivia, “sin condicionar ello al pago del saldo del precio acordado con el Estado, el que podría realizarse una vez que concluyan las investigaciones y se cuente con el resultado de las auditorías que están en curso”.
“El modelo básico puede funcionar en pocos días, si el gobierno permite que el equipo de IME Consulting comience a trabajar. Cabe precisar que este modelo está diseñado para pacientes graves con coma inducido y no depende de la cantidad de camas de Terapia Intensiva con las que cuente el país”, explicó.
Vega destacó que desde el 20 de mayo IME Consulting hizo varias propuestas al gobierno boliviano, “con sacrificios económicos para la empresa y pese a que no existe ninguna irregularidad, para que los respiradores cumplan de una vez el objetivo de salvar vidas”.
Respuesta enviada vía correo electrónico
Barcelona, 28 de mayo de 2020.
Muy señor mío,
En respuesta a su correo electrónico de 28 de mayo de 2020, debemos manifestar lo siguiente:
1. En cuanto a la propuesta referida a una eventual devolución de los dispositivos RESPIRA adquiridos por
ustedes (170 unidades de respiradores RESPIRA a 6.000,00€ la unidad, conforme a precio de tarifa,
más 170 kits de accesorios de RESPIRA -insumos- a 600,00€ cada kit, conforme a precio de tarifa, más
el IVA correspondiente, haciendo un total de 1.357.620,00€), sólo estaríamos en condiciones de
aceptarla en el supuesto de que dichos equipos que ustedes adquirieron presentasen defectos o no
cumplieran con las prestaciones que les son propias de acuerdo con sus especificaciones técnicas y,
como bien ha quedado acreditado, ese no es el caso porque, de una parte, los equipos les fueron
entregados en perfecto estado de funcionamiento y así consta y, de otra, los mismos se ajustan
exactamente a las especificaciones técnicas de lo que ustedes encargaron en fecha 7 de mayo de 2020,
pagaron parcialmente el 8 de mayo de 2020, liquidando el importe restante el 13 de mayo de 2020, y
adquirieron el 13 de mayo de 2020.
En este sentido debemos recordar, tal cual ustedes fueron debidamente informados, que los dispositivos
RESPIRA que compraron son, precisamente, aquellos que ustedes solicitaron, lo que supone que se ha
cumplido fiel y diligentemente con la solicitud realizada por IME, por lo que desde STEROS GPA
INNOVATIVE, S.L. (en adelante GPA INNOVA), consideramos que no cabe la devolución de los mismos.
2. Somos conscientes de que es factible que pudiese haberse generado algún tipo de malentendido entre
ustedes y el Gobierno de Bolivia respecto de qué prestaciones debían tener los respiradores pero este
aspecto, así como sus correspondientes derivadas, escapan totalmente a nuestras competencias y
responsabilidades; sin embargo, y por estrictas razones de responsabilidad social, hemos planteado en
repetidas ocasiones que existe la posibilidad de realizar una actualización de los dispositivos que fueron
vendidos a IME, y nos hemos ofrecido para implementarla, tanto mediante comunicación directa a las
autoridades bolivianas a través de la Embajada de Bolivia en España como mediante declaraciones en
medios de comunicación tanto bolivianos como españoles, lo que aquí ratificamos.
En este sentido debe tenerse en cuenta que lo que se encargó, compró y entregó es el modelo básico
de RESPIRA, que fue el primero que se desarrolló puesto que, en el contexto español, la necesidad que
se presentaba era la de un respirador de emergencia que sirviera de apoyo a los respiradores
convencionales. Superado el punto álgido de la crisis sanitaria en España se ha hecho evidente que las
necesidades en otros países, como puede ser el caso de Bolivia, son distintas a las que se contemplaron
en origen, pues no se dispone del número suficiente de respiradores convencionales, lo que conlleva
que los respiradores de emergencia no se configuren como un mero apoyo, si no que deben ser una
verdadera alternativa a los convencionales.
Conscientes de este nuevo escenario se ha desarrollado el modelo RESPIRA Advanced, que añade a
las prestaciones del modelo básico otras que, según la cualificada opinión de los expertos médicos que
nos asesoran, convierten al RESPIRA Advanced en una alternativa a los respiradores convencionales,
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2
y que aportan, entre otras, las siguientes nuevas prestaciones de las que no disponía el modelo básico,
a saber:
• Nuevos modos de ventilación: volumen asistido, volumen control asistido y opción de autoajuste.
• Nuevo parámetro de ventilación: sensibilidad de trigger (-1cm, -2cm, -3cm H2O) respecto PEEP.
• Nuevo sistema de alarma de seguridad mediante alertas visuales y acústicas que detecta la
existencia de apnea.
Se acompaña ficha técnica del modelo Advanced en la que constan todas las prestaciones y
especificaciones técnicas del equipo.
Así, mientras el RESPIRA básico permite la atención de pacientes en sedación profunda, gracias a las
novedades que incorpora el RESPIRA Advanced, éste permite, además, asistir al paciente en la fase
posterior a la de sedación profunda, conocida como de destete o despertar, hasta la recuperación de la
capacidad y ritmo normal de respiración.
3. Adicionalmente, insistimos en nuestra solicitud de adhesión de los centros sanitarios bolivianos
destinatarios de los dispositivos RESPIRA a la investigación clínica denominada “Valoración de la
fiabilidad, la seguridad y la evolución clínica de la utilización del dispositivo RESPIRA en pacientes sin
acceso a ventilación mecánica asistida en el marco de la pandemia de COVID-19”, dirigida por el Hospital
Clínic de Barcelona (en adelante HCB), centro sanitario de reconocido prestigio internacional que ofrece
su experiencia médica y conocimiento de los RESPIRA para la resolución de cuestiones técnicas y que
consideramos puede resultar clave para obtener el mejor rendimiento de los dispositivos RESPIRA con
los beneficios que ello conlleva para los pacientes.
Expuesto lo anterior, debemos insistirles encarecidamente que pongan en conocimiento de las autoridades
de Bolivia que disponemos, para su envío a la empresa instaladora que ustedes o las autoridades bolivianas
determinen, del software necesario para llevar a cabo la actualización de los respiradores RESPIRA básicos
adquiridos por ustedes para Bolivia al RESPIRA Advanced.
Adicionalmente, estamos en condiciones de suministrar el último pedido de accesorios opcionales, realizado
y pagado por ustedes en fecha 21 de mayo de 2020, según los plazos indicados. Dichos accesorios
consisten en 200 baterías SAI, a 490,00€ la unidad, 200 kits de insumos a 600,00€ la unidad, 200 sensores
FiO2 a 290,00€ la unidad y 170 carros de transporte, a 500,00€ la unidad, todo ello conforme a los precios
de tarifa, más el IVA correspondiente, lo que hace un total de 436.810,00€.
Entendemos que esta actualización es la mejor opción para dar cumplimiento al objetivo que nos ha llevado,
en el contexto de la pandemia mundial y como empresa industrial, a emprender esta singladura: salvar vidas
humanas.
Quedamos a su disposición para resolver cualquier cuestión adicional que pudiera surgir.
Atentamente,
Por STEROS GPA INNOVATIVE, S.L.:
Pau Sarsanedas Millet
Administrador único