Advertisement

REK PIDE AUDITORIA A PADRÓN ELECTORAL PORQUE UTILIZA EL MISMO SOFTWARE DEL SERECI, QUE FUE VULNERADO

REK PIDE AUDITORIA A PADRÓN ELECTORAL PORQUE UTILIZA EL MISMO SOFTWARE DEL SERECI, QUE FUE VULNERADO

Santa Cruz, 25 ag. (Creemos).- La senadora de Creemos, Centa Rek, ha solicitado que la base de datos del Padrón Electoral sea auditada, porque la vulneración al sistema informático y base de datos del Servicio de Registro Cívico (Sereci), significa que también se ha vulnerado al primero y es la prueba de que en 2019 hubo un fraude electoral.
“El software biométrico (del sistema) electoral es el mismo software que el del Sereci; estamos hablando del mismo tema, la vulneración en un software produce vulneración en el otro, por lo tanto, el Padrón Electoral debe ser auditado inmediatamente. Acá tenemos las pruebas de que el fraude electoral del 2019 se cometió. Ese fraude electoral esta trayendo tanto dolor a los bolivianos, tenemos una cantidad de presos políticos por haber luchado, por esclareceré el padrón electoral y la situación de vulnerabilidad en la que nos encontramos frente a posibles elecciones”, aseguró la legisladora.
Rek añadió que las revelaciones de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral en sentido que datos del Sereci se habría alterado desde computadoras externas al Órgano Electoral por el cual 20 funcionarios fueron despedidos y serán procesado penalmente es una consecuencia del caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, para que “las responsabilidades recaigan en los mandos medios, como siempre, y no en las cabezas de las instituciones”.
*Senadora pide que se investigue a altos funcionarios del Sereci*, presuntamente involucrados en el caso Zapata
En ese sentido, la senadora pidió que se investigue al Director Nacional de Biometría del Sereci, David Esaú Dávila Chapana, quien antes fue director de Biometría del SEGIP y que presuntamente estuvo involucrado en establecer cortinas de humo y un mayor hermetismo burocrático a la base de datos del SERECI, cuando surgió el escándalo del supuesto hijo de Evo Morales con Gabriela Zapata.
“El actual director de Biometría del Sereci es el ex director de Biometría del Segip del 2019, de ese proceso que fue denunciado por los bolivianos, que estuvieron en las luchas 21 días para no permitir la perpetración del fraude electoral. ¿Qué hace David Esaú Dávila Chapana formando parte ahora del Sereci? Recordemos que el 2016 hace David Esaú Dávila Chapana, actual director (de Biometría) del Sereci, fue el encargado de poner candados, de poner todo un hermetismo burocrático en la base de datos del Sereci justamente cuando se hizo una denuncia por una documentación que se conoció del caso (Gabriela) Zapata, de un supuesto hijo del expresidente Evo Morales, dato que estaba haciendo ocultado para para tratar de distorsionar la relación y poner una cortina de humo entre Gabriela Zapata y el expresidente Evo Morales”, recordó la legisladora.
*Padrón Electoral es manipulable*
En base a esos antecedentes, Rek reiteró que el Padrón Electoral a cargo del TSE es manipulable desde equipos externos, tal cual lo denunció la “auditoria electoral” realizada por la OEA a las elecciones generales de 2019, que señala que “hubo una “manipulación dolosa” e “irregularidades graves” que hacen imposible validar los resultados emitidos originalmente por las autoridades electorales bolivianas”.
“Que muestra estas revelaciones de la Sala Plena del TSE: se comprueba fehacientemente que el software del Padrón Electoral es vulnerable y que está en manos de los mismos funcionarios que estuvieron involucrados en el fraude electoral de 2019”, aseguró Rek.