REK: DEMANDA A LA ASFI QUE DEPÓSITOS EN DÓLARES SEAN DEVUELTOS EN DÓLARES
La senadora Centa Rek demandó que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), active el Fondo de protección al Ahorrista para los ahorristas en moneda extranjera del intervenido Banco Fassil, ya que no puede ser los sean los clientes los tengan que pagar con la “devaluación” y perdida de sus depósitos por la mala administración, pésimo control y corrupción que derivaron en ese extremo.
Hace dos días la ASFI anunció que los depósitos en dólares que tenían los ahorristas del Banco Fassil, uno 566,8 millones de dólares, serán devueltos en bolivianos, hecho que constituye en un engaño, huele a devaluación forzada y un abuso por parte de la entidad gubernamental.
“En cuanto al Banco Fassil, debe activarse el Fondo de Protección al Ahorrista; el ahorrista no tiene por qué pagar las consecuencias, no se le puede devolver en bolivianos a alguien que tenía un depósito en dólares, esto ya es una devaluación, esto es una situación que no es lógica, que el Presidente (Luis Arce) como economista sabe que está engañando a esos bolivianos que tuvieron fe, no solo en el banco sino en el Estado. Las personas culpables de esta debacle deben ser investigadas y deben ser obligadas a devolver los dineros que salieron del país, posiblemente sin que hubieran tenido una administración adecuada como corresponde; que correspondan a ilícitos que se cometieron”, indicó la senadora de Creemos.
El pasado 3 de mayo el Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado a la opinión pública asegurando que el objetivo del Fondo de Protección al Ahorrista (FPAH) es el de “proteger los ahorros de las personas naturales y jurídicas depositados en las entidades de intermediación financiera”, motivo por el cual Rek pidió su inmediata activación legal, por lo que cualquiera otra interpretación respecto a los depósitos en dólares es antojadiza por parte de la ASFI.
La legisladora por Santa Cruz añadió que el anuncio de la ASFI de devolver los depósitos en dólares en el Banco Fassil, en moneda nacional es otra muestra del despilfarro cometido por el MAS con las reservas internacionales y que el gobierno comenzó con una incautación “disimulada” de la moneda estadounidense.
“La forma de sanear y sincerar la economía es comenzar limpiando la casa, comience con sus ministros, comience Presidente con esta situación del Banco Fassil, aclare las circunstancias que se han dado, pero usted no puede ser unilateral, no puede hacer pagar el precio al ahorrista y dejar a los corruptos sin que tengan la posibilidad de devolver, sin que lleguen a devolver las situaciones de los ilícitos que cometieron”, añadió la legisladora.
Para finalizar, Rek indicó que el sangrado de las reservas del país se generan por casos de corrupción sin límites del gobierno, que pone al país al borde del abismo económico, como los denunciados por los mismos militantes del MAS respecto a la importación de combustibles subvencionados, que genera cuatro tipos de perdidas económicos millonarios: por la compra con sobreprecio, por la compra por encima de la demanda interna, por el transporte con sobreprecio y por el contrabando hacia países vecinos
“Sus ministerios, la gente de YPFB, que ha generado graves daños en el Estado debe ser investigada, porque tampoco puede investigar solamente a los privados y dejar a la gente de su gobierno que goce de una protección que es insana y que es incorrecta; por lo tanto, comencemos a hacer las cosas como se debe hacer; caso contrario el pueblo le dará un veto de castigo”, concluyó Rek.