REK: CREEMOS HA SOLICITADO MEDIDAS CAUTELARES PARA CARVAJAL, QUIEN SIEMPRE HA ENFRENTADO LA FEROCIDAD DE GOBIERNO DICTATORIALES
_El gobierno quiere gente afín, quiere acallar estas instituciones, para que en el exterior no se sepa, para que fuera de nuestro país no se sepa, no se conozcan los vejámenes, la violencia que el Estado está ejerciendo con persecución política con encarcelamiento incluso con actos de violencia física que llegan a extremos…_*
*_Tenemos instituciones totalmente copadas y erosionadas, la del Defensor del Pueblo por ejemplo; el Defensor del Pueblo no genera las acciones que tendría que hacer en favor de los derechos humanos porque fue elegido en una elección amañada y por lo tanto se debe al Movimiento al Socialismo…_*
Santa Cruz, 10 jul (Creemos).- La senadora Centa Rek ha informado que los senadores y diputados de Creemos han presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), una Solicitud de Medidas Cautelares (MC), a favor de la presidente Asamblea Permanente de los Derechos humanos para Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, quien siempre ha enfrentado la ferocidad de los gobiernos que no respetan los derechos humanos, esperando que la misma sea activa de inmediato ante “la violencia que ejerce el gobierno del MAS, ya que en Bolivia es un tema recurrente y que que cada día erosiona más la posibilidad de que haya vigencia de garantías y derechos humanos”
Rek aseguro que Carvajal encarna en sí misma a la defensa de los derechos humanos en Bolivia, trabajo que viene realizando desde hace varias décadas atrás. “Encarna esta importante función dentro de nuestro país, desde la dictadura del general (Hugo) Banzer hasta nuestros días, ella ha tenido que enfrentar la ferocidad de gobiernos que no quieren salvaguardar la vigencia de los derechos humanos en nuestro país, en Bolivia”.
Además, Rek consideró que el gobierno del MAS ha copado instituciones como la del Defensor del Pueblo, precisamente porque no quieren que los abusos que vienen cometiendo en contra de los derechos humanos de los ciudadanos sean denunciados y mucho menos conocidos.
“Tenemos instituciones totalmente copadas y erosionadas, la del Defensor del Pueblo, por ejemplo; el Defensor del Pueblo no genera las acciones que tendría que hacer en favor de los derechos humanos porque fue elegido en una elección amañada y por lo tanto se debe al Movimiento al Socialismo. Esto es lo que quiere el MAS, por eso es que a la señora Amparo Carvajal la han despojado de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, una institución que venía haciendo seguimiento, denuncia, fiscalización en todo el tema de Derechos Humanos”, refirió Rek sobre el control del Defensor del Pueblo.
La senadora de Creemos, insistió que el afán del oficialismo es evitar que sus abusos en materia de derechos humanos sean conocidos en exterior, y por ello su afán de acallar a toda institución que no comulgue con sus políticas de copamiento y sometimiento.
“El gobierno quiere gente afín, quiere acallar estas instituciones, para que en el exterior no se sepa, para que fuera de nuestro país no se sepa, no se conozcan los vejámenes, la violencia que el Estado está ejerciendo con persecución política con encarcelamiento incluso con actos de violencia física que llegan a extremos y que no permiten el derecho a la protesta y el derecho a poder reclamar, interpelar al gobierno sobre actos que no están dentro del marco y de la vigencia de los derechos Humanos.
La legisladora por Santa Cruz, a tiempo de expresar todo su respaldo a Carvajal, añadió que la legitima presidenta de la APDHB es víctima de persecución y hostigamiento por el MAS, por lo que su vida, salud, integridad física están en riesgo desde que afines al gobierno con protección policial tomaron por la fuerza y la despojaron de la sede donde ejerce sus funciones como defensora.
Nuestro respaldo a la señora Amparo Carvajal, a su institución, a la presidencia legítima que ella ejerce sobre la Asamblea Permanente de Derechos Humanos; ella en este momento sigue haciendo una vigilia, sigue activa, sigue atendiendo en una mesa en una calle en la ciudad de La Paz, mostrando su protesta y su indeclinable lucha por los derechos Humanos aún a costa y riesgo de su propia vida