Advertisement

Rek calificó como precario el censo experimental que realiza el INE, en la población de Capinota

La senadora Centa *Rek calificó como precario el censo experimental que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la población de Capinota*, Cochabamba, porque permitió ver las falencias con las que es encarado en Censo Nacional.
“No hubo ningún tipo (de planificación), en realidad de no se detectó ni siquiera dónde se iba a censar, todo se está haciendo de manera muy precaria, porque definitivamente el lugar donde se fue a hacer este esta experiencia tenía casas vacías, casi el 70% de casas vacías quiere decir que la migración que hay en Bolivia es altísima, la gente no vive en área rurales, vive en la ciudad porque no hay condiciones en las áreas rurales”, indicó Rek al respecto.
El director del INE reconoció que en el censo experimental en Capinota se detectaron problemas con los temas de migración, conectividad telefónica e idioma; además de muchas viviendas vacías debido a la migración, junto al hecho que los agentes censales tuvieron que caminar largos trayectos para llegar a todas las casas rurales para encuestar a los pobladores en quechua, en la mayoría de los casos.
“Los mismos del INE han confirmado que en definitiva no solamente no había habitantes, sino que tampoco hay llegada de datos celulares ni de conexión celular; hay un abandono muy grande, el tal satélite (Tupaj Katari) no cubre nada en Bolivia, las telefónicas están solamente en las áreas urbanas entonces no hay condiciones para que la para que la gente viva en el área rural”, añadió la legisladora en sus observaciones.
Rek agregó que a pesar de esas observaciones el gobierno miente asegurando que toda la organización del censo del año que viene es impecable, cuando en realidad todo es parte de un proceso fraudulento que el MAS, que viene manejando desde varios años atrás.
“A pesar de lo precario, de haber sido mal encaminado, lo que podemos deducir es que el gobierno miente permanentemente sobre la realidad de Bolivia y por eso lo ha postergado al censo, no por ningún otro motivo, porque no ha avanzado nada en este tiempo; al gobierno le interesa hacer creer que en el área rural sigue viviendo mucha gente, porque así manejan los procesos eleccionarios fraudulentos, pero esto que ha pasado en esta localidad nos hace por lo menos ver que no existe población en el área rural en Bolivia”, agregó la senador por Creemos.
Para finalizar Rek indicó que el simulacro realizado el fin de semana en Capinota genera una “una alta desconfianza, porque nada se hace bien en Bolivia, todo se hace de manera precaria, todo se hace con contenido político, con intereses político, s no para transparentar una realidad, sino para manipular políticamente a la población”.