REK ASEGURA QUE NEGOCIO DE AUTOS ROBADOS ES DE ALTAS AUTORIDADES Y POLICÍAS
La senadora Rek se solidariza con la diputada Álvarez por ser víctima de un acto de intimidación y persecución política*_
Santa Cruz, 03 jul. (Creemos).- La senadora Centa Rek hizo conocer su solidaridad con la diputada de Creemos, María René Álvarez, quien es víctima de un acto de intimidación y persecución por sus tareas de fiscalización denunciando la impune penetración del narcotráfico en los parques nacionales, la corrupción del gobierno, los negociados con los autos chutos por parte de policías y autoridades de gobierno, los daños al medio ambiente y las violaciones a los derechos humanos y democráticos de los ciudadanos, entre otros.
La diputada Álvarez, una de las peticionarias de la interpelación y censura del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció la persecución desatada contra sus padres por la supuesta posesión de un vehículo robado en Chile; situación calificada como una intimación política y represalia del gobierno, porque se trata de un negocio manejado por altas autoridades y de la Policía.
Rek aseguró que altas autoridades del gobierno y de la Policía boliviana se enriquecen con el negocio de los autos robados en Chile y otros países y que luego persiguen a los compradores, que son engañados por ser los eslabones más débiles de esta cadena de corrupción.
“Para tapar estos ilícitos, están buscando el punto más débil de la cadena que son las personas que son engañadas, a las que se les vende estos vehículos robados y con los cuales se enriquecen las latas autoridades del gobierno y de la Policía Boliviana”, indicó Rek.
La senadora por Santa Cruz recordó que el ministro Del Castillo reconoció la exorbitante cifra de vehículos robados que circulan en el país que son comercializados en Bolivia “porque su cartera (de Gobierno) lo permite y ha generado la posibilidad de que haya impunidad en estas esferas de masistas del gobierno y de policías”.
En ese entendido, la senadora de Creemos hizo una relación de hechos sobre los vehículos robados y chutos, que no son investigados ni por el Ministerio Público, ni por el Ministerio de Gobierno y quedan tapados y la impunidad.
“Se encontraron vehículos robados que fueron entregados por el propio presidente de la Republica, Luis Arce Catacora y la ministra de la Presidencia, quienes dieron a las organizaciones autos que estaba reportados como robados en Chile; estos autos estaban parqueados en las instituciones y en la propia Asamblea Legislativa y también en manos de diputados que fueron encontrados cometiendo ilícitos con consumo de bebidas alcohólicas”, recordó Rek.
La legisladora cuestionó al Ministerio Publico por no iniciar ningún tipo de investigación en contra del presidente Luis Arce, la ministra Marianela Prado y los diputados Jorge Yucra y José Rengel, que nunca fueron investigados por donar vehículos robados o cometer ilícitos con los mismos.
El diputado Jorge Yucra, estuvo involucrado en un accidente de tránsito cuando en estado de ebriedad conducía un vehículo con placas clonadas, entregado por Diprove a la Asamblea Legislativa; por su parte el diputado del MAS, José Rengel Terrazas, descubierto por realizar giros por $us 51 millones a cuatro países, justificó su patrimonio asegurando que se dedicó a la compra y venta de autos «chutos» y también al comercio de vehículos “transformers”. El Ministerio Publico y el Ministerio de Gobierno nunca realizaron acciones en contra de estos dos asambleístas del MAS, y nunca “recibieron órdenes de apremio como se está haciendo con los padres de la diputada Maria René Álvarez”.
“Por qué la Justicia tiene que tener un rasero diferente para juzgar y perseguir opositores… no estamos preparados para vivir cuidándonos hasta el cansancio de la procreación de estos actos ilegales. Nos solidarizamos con la diputa y con su familia”, concluyó Rek.