Registran 6 fallecidos de covid-19 y contagios en la ciudad es del 83%, piden vacunarse ante presencia de nuevas variantes
Santa Cruz de la Sierra reporta el 83% de casos positivos de Covid-19 en el departamento
Salud. Autoridades instan a la población a asistir a los puestos de vacunación a recibir su dosis.
Santa Cruz 18 de julio 2022.- Johnny Ruiz, gerente ai de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que 42 municipios del departamento registraron 1.298 nuevos casos positivos de Covid-19 en la jornada.
Los casos están distribuidos en los municipios de: El Trigal, Samaipata, Pailón, Mairana, El Puente, Cuevo, Cuatro Cañadas, Charagua, Boyuibe (1), San Ignacio, Gutiérrez, El Torno (2), San Juan, San Javier, Portachuelo, Okinawa, Mineros, Saavedra, Concepción, Comarapa, Colpa Bélgica, Buena Vista (3), Saipina, Pampa Grande, Lagunillas, Fernández Alonzo (4), San José, Puerto Suárez, Ascensión (5), Roboré (6), Santa Rosa, El Carmen (7), Puerto Quijarro, Cabezas (8), Cotoca (9), Warnes, La Guardia (12), Camiri (19), Vallegrande (23), Montero (25) y Santa Cruz de la Sierra con 1.083 casos, teniendo un índice de positividad del 31%.
Para esta jornada, Ruiz señaló que son 900 las personas que vencieron la guerra y son consideradas como recuperadas, sin embargo, se reportó el fallecimiento de 6 ciudadanos, 5 de ellos mayores de 60 años y con esquema de vacunación incompleto.
De acuerdo a los datos expuestos por el Sedes, son 30 las pacientes que aún se encuentran en las Unidades de Terapia Intensiva, luchando por su vida y 4 están conectadas a un tubo. “Instamos a la población a continuar asistiendo a los más de 70 puestos de vacunación en la urbe cruceña y seguir cuidándonos, portando el barbijo como una prenda más de vestir, manteniendo el distanciamiento social y usando el alcohol para desinfectar las manos”, manifestó Ruiz.
El plan de vacunación masiva continúa su curso en todos los puntos habilitados. Para este lunes 5.366 personas recibieron sus dosis, 59% con la primera dosis, 47% con su segunda dosis y 17% con la tercera dosis.
La autoridad, enfatizó que es necesario inmunizarse y completar el esquema de vacunación para poder llegar a una buena inmunización en el departamento.
Sedes insta a la población a vacunarse, ante circulación de nuevas variantes del Covid-19
Prevención. La vacunación contra el Covid-19 es gratuita y permanente en los centros de salud y puestos de vacunación habilitados en la ciudad y las provincias.
Santa Cruz 18 de julio 2022.- Ante el incremento sostenido de casos en el departamento y la circulación de nuevas variantes de Covid-19, las autoridades del Servicio Departamental de SALUD (Sedes) instan a la población a inmunizarse con el esquema completo de tres dosis.
Dorian Jiménez, responsable Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Sedes, mostró su preocupación por el incremento de casos positivos.
Indicó que se está haciendo un análisis para determinar qué variantes son las que están circulando en el departamento.
A presar de que haya diferentes subvariantes circulando de esta enfermedad, los cuidados son los mismos: distanciamiento social, el uso de barbijo, lavado de manos o desinfección con alcohol al 70% y la vacunación con las tres dosis, para así proteger a los niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con enfermedades de base y adultos mayores.
Jiménez, manifestó que ante el elevado índice de positividad y el aumento de los casos positivos, es importante tener inmunizada a la población de 5 a 11 años de edad con la vacuna Sinopharm y con la Pfizer a personas de 12 a 17 años en adelante. Todos los centros de salud de 1er Nivel y puestos de vacunación en la ciudad y las provincias tienen las vacunas suficientes para prevenir y contener el virus.
Puestos de vacunación
Dorian, señaló que se está fortaleciendo día a día la vacunación en todos los puntos de vacunación, además de la toma de muestra para la detección temprana de la enfermedad y a la vez la otorgación del tratamiento oportuno.
Asimismo, recordó a los padres de familia que el retorno a clases es la próxima semana y que la mayoría de los niños todavía no han completado su esquema de vacunación contra esta enfermedad.
La autoridad en salud indicó que actualmente se tiene 79 puestos de vacunación en la ciudad y más de 400 en las provincias para dar accesibilidad a que la población asista a recibir sus dosis correspondientes.
La vacunación completa, es 1era y 2da dosis, después de 4 meses deben colocar la dosis de refuerzo o 3era dosis, en el caso de la 4ta dosis solo está disponible para mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con alguna patología de base.