Advertisement

Puedes Creer, la Fundación Mercantil Santa Cruz, realizó el lanzamiento oficial de la Centamaratón 2019

Esta nueva versión de la Centamaratón busca superar los 2 millones novecientos mil bolivianos en recaudación.

Puedes Creer, la Fundación Mercantil Santa Cruz, realizó el lanzamiento oficial de la Centamaratón 2019

Bolivia, abril 2019.- La Fundación del Banco Mercantil Santa Cruz, “Puedes Creer”, junto a la red PAT realizó el lanzamiento de la Centamaratón 2019, con el objetivo de recaudar fondos para fortalecer sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). La Centamaratón inicia este 5 de abril hasta el 8 de junio.

Este mes inicia la 5ta versión de la Centamaratón una campaña que busca superar los 2 millones novecientos mil bolivianos en recaudación. El total del monto recaudado será destinado a programas impulsados por el Banco Mercantil Santa Cruz en el ámbito de la salud, educación y deporte, mismos que tienen por finalidad ayudar personas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad.

“Nos sentimos muy contentos de dar inicio a la Centamaratón 2019. Como ustedes saben, este es un evento que en los últimos años nos ha permitido apoyar y cambiar la vida de miles de jóvenes, niños, niñas y familias bolivianas. Hasta la fecha hemos logrado impactar de manera positiva a más de 17.000 personas y este año esperamos poder ayudar a muchas más. Sabemos que el principal paso es creer y creemos firmemente que esta campaña será exitosa gracias al apoyo de nuestros clientes, las empresas y la población en general. Los invitamos a todos a convertirse en Centavoluntarios para apoyar una noble causa”, afirmó el Gerente Nacional de Responsabilidad Social Empresarial del Banco Mercantil Santa Cruz, Hernán Gonzales.

La campaña es de alcance nacional, todo el equipo del Banco Mercantil Santa Cruz y de la Red PAT se movilizará para recolectar la mayor cantidad de donaciones posible. Las personas que deseen realizar su aporte pueden hacerlo en cualquiera de las agencias de la entidad financiera, en los cajeros automáticos, banca por internet y banca móvil, además de las latitas que irán circulando por las diferentes ciudades.

“La Centamaratón es un esfuerzo conjunto con un aliando importante para nosotros, la Red PAT, que al igual que nosotros tiene un firme compromiso con el país y su desarrollo social. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles por formar parte de este gran proyecto que hasta la fecha ya ha beneficiado a miles de bolivianos” afirmó el Gerente de Responsabilidad Social Empresarial, Hernan Gonzales.

“También estamos muy agradecidos con todos los Centavoluntarios; empresas, instituciones públicas y privadas, así como la población en general, porque en el transcurso de estos años se sumaron y apoyaron cada uno de uno de nuestros proyectos. Sin su aporte, nada sería posible.”, agregó el ejecutivo.

Los programas de RSE a los que irá destinado el monto recaudado son: el programa “Becas”, “Manitos”, “Davosan” y “Entrenando Valores”

Respecto a los programas:

Gracias al aporte de los Centavoluntarios y del Banco Mercantil Santa Cruz, en los últimos cinco años se logró invertir en programas y proyectos que beneficiaron a cientos de bolivianos a nivel nacional.

Programa Becas: En un esfuerzo conjunto entre fundaciones, universidad y el Banco, se estructuró un proyecto que fomenta la educación superior universitaria en favor de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Hasta la fecha, la Fundación ha insertado en el Proyecto de Becas Universitarias a un total de 383 estudiantes, de los cuales 137 jóvenes se encuentran titulados y diez de ellos lograron realizar una Maestría en Dirección y Administración de Empresas en el IMF Business School y la Universidad Camilo José Cela en Madrid España.

Programa Manitos: El programa tiene por objeto intervenir con cirugías de mano a personas de escasos recursos, que tengan problemas de malformaciones congénitas, secuela de quemaduras y traumatismos severos, permitiéndoles realizar una vida cotidiana libre de abusos, digna y respetada.

Hasta la fecha ya se han ejecutado 19 campañas, logrando realizar más de 600 procedimientos quirúrgicos, beneficiando a más de 500 personas a nivel nacional.

Programa Davosan: El Banco Mercantil Santa Cruz apoya desde hace más de 20 años las iniciativas de trabajo y atención en Salud de la Fundación DAVOSAN. A través de su Fundación, desde el 2013, la entidad financiera apoya en forma directa al establecimiento de una sala de Hemodiálisis que actualmente cuenta con 12 camas, y permite la realización de 432 diálisis mensuales.

Programa Entrenando Valores:  en alianza con la Fundación Real Madrid y la Fundación Hogar de Niños ALALAY, se desarrolla un programa de inclusión, reinserción, permanencia y promoción de la educación formal regular de niños, niñas y adolescentes desvinculados de la escuela debido al trabajo infantil o su permanencia en las calles.

Este programa, cuenta con 10 escuelas socio-deportivas como área de trabajo, de las cuales, tres se encuentran en la ciudad de La Paz, dos en Santa Cruz y cinco en Cochabamba. Gracias al programa se logró beneficiar a más de 7.000 niños, niñas y adolescentes de forma directa.

“Como Banco Mercantil Santa Cruz, es un verdadero orgullo saber que todos nuestros programas han contribuido a cambiar y mejorar la calidad de vida de miles de bolivianos. Esto nos impulsa y motiva a seguir trabajando arduamente para poder beneficiar a una mayor cantidad de personas. Por ello queremos invitar una vez más a toda la población a formar parte de la Centamaratón 2019, cada centavo cuenta, y su aporte se traducirá en ayuda para personas que realmente lo necesitan, solo sumando fuerzas podremos generar un impacto real y permanente, por lo que su contribución y ayuda es sumamente valiosa”, agregó Gonzales.