Advertisement

Propuestas para recomposición del sistema judicial debe involucrar a la sociedad civil respondiendo lineamientos de la CPE

Propuestas para recomposición del sistema judicial debe involucrar a la sociedad civil respondiendo lineamientos de la CPE

(CREEMOS – 29 noviembre 2023).- Las propuestas para viabilizar la recomposición del sistema de administración de justicia deben responder a los lineamientos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) no a organizaciones políticas, también debe tomar en cuenta la participación activa de la sociedad civil, declaró, este miércoles, el diputado Erwin Bazán Creemos. Recordó que la crítica postergación de las elecciones judiciales se debe a la “conspiración” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de un grupo de opositores funcionales al oficialismo que intentan anteponer sus intereses partidarios a los nacionales. “Como lo denunciamos en su momento, de manera oportuna, hubo y hay una conspiración entre el `masismo’ y un grupo de la oposición que le fueron poniendo zancadillas (a las elecciones judiciales) (…) la población no va estar de acuerdo con medidas aventuradas en la justicia porque involucra elegir a las misma autoridades que actualmente están en ejercicio”, advirtió Bazán. En este contexto, recordó que Creemos, como fuerza política presentó su propuesta, inclusive, con la edición de un libro, donde expresa en detalle que las respuestas inmediatas a la crisis judicial demanda un gran consenso nacional. Bazán, asimismo, recordó que el plazo establecido en la CPE para la designación de nuevas autoridades no contempla la flexibilización de tiempos, por lo que tanto la propuesta de una ley corta para dar paso al interinato de las actuales autoridades judiciales formulda por Andrónico Rodriguez, presidente del Senado, como la de CC serán evaluadas por Creemos. “Creemos está firme en su determinación. Creemos tiene principios y evaluaremos la propuesta tanto de Andrónico Rodríguez como la de CC”, apuntó.